¿Te preguntas si vender por Internet sería factible para tu negocio?

¿Sabes qué conductas tiene el consumidor hoy en día?

Las compras online ya están aquí y es por ese motivo que debemos tener nuestro negocio online y por supuesto con una web que lo represente.

Todo negocio puede vender por Internet, aunque claro, no todos de la misma manera, algunos tendrás una web donde se los pueda contactar, donde cuenten lo que hacen y otros podrán tener un ecommerce con ventas más directas.

Buscando en Google

Cuando queremos algo, lo buscamos en Internet, más específicamente en Google, incluso para comparar precios.

Pero la conducta del consumidor va cambiando y se anima a comprar productos online.

En general, y es lógico, tenemos miedo a los cambios, tenemos miedo a las estafas, que en este país sobre todo las hay varias.

Pero poco a poco y educando al consumidor, se llegan a generar ventas mediante la web, ¿no es una gran oportunidad para tu negocio?

Y no solamente para un negocio de productos, también puedes vender tus servicios de manera online.

Vender online

Por supuesto habrá servicios que solamente puedan ofrecerse de manera presencial como por ejemplo plomero, gasista, electricista, pero hay muchos otros como coaching, diseño web, diseño gráfico, asesorías de cualquier tipo, que pueden ser online.

Pero si tus servicios son presenciales, lo suyo es tener una web donde te conozcan, sepan qué tipo de servicios ofreces y por supuesto donde puedan contactarte, así que sería igualmente una manera de vender online.

También en este caso será imprescindible que crees tu cuenta en Google My Bussines para potencias el SEO local.

La Educación es uno de los servicios que se pueden transformar en negocio online y no tener límites geográficos para ayudar a personas que lo necesitan, aquí te dejo un ejemplo 😉

También servicios de Traslado de pasajeros como es el caso de Traslados en Calafate, o incluso Servicios como el de Invitaciones Digitales.

Hoy todo lo podemos potenciar con una web y por supuesto con estrategias de Marketing Digital que acompañen.

Si vendes productos por supuesto optarías por un ecommerce. ¿Es una gestión más que debes hacer? Claro, pero ¿te imaginas los beneficios de poder vender desde tu web hacia puntos más lejanos a tu negocio físico?

O incluso no poner un negocio físico y vender todo online, abaratando así muchos costos como los que implican alquilar un local.

Cómo confiar en una web

Creo que uno de los principales factores es mostrarnos, decir quién está detrás de esa web.

Si eres una empresa unipersonal deberás estar tú, al menos en una sección de Sobre mí o el espacio que consideres para que te conozcan.

Ya ves, en mi web aparezco varias veces y aunque a veces pueda cambiar el peinado, el color del pelo, pues soy yo la que verás cuando nos contactemos.

Si eres una empresa, lo suyo es mostrar a tu equipo, darles un espacio también para que se sientan partícipes y a su vez el usuario sepa con quienes se encontrará como personal de la empresa.

Si quieres tener un ecommerce dejar bien claro tus datos y fácil acceso para consultas.

También deberás contar con el certificado de seguridad correspondiente, sinceramente no me confío de las webs que no tienen el certificado SSL.

Contar con las Políticas de Privacidad y de Cookies con la información de nuestra empresa y qué datos son los que se toman de cada sesión.

Contenidos actualizados, contacto fácil de acceder, nada peor que estar en una web y no encontrar donde hay un email de consultas, incluso para poder tomar contacto antes de la compra. Por esto es que deben responderse cada mensaje que hagan los usuarios.

Redes Sociales y publicaciones actuales. He visto muchos sitios que tienen sus Redes Sociales al abandono y además de dar mala imagen, no dan la confianza suficiente.

Recomendaciones de otros usuarios. Si tienes tu tienda online puede ser mediante las valoraciones de productos y sino puedes añadir los comentarios de personas que hayan probado tus servicios.

También puedes pedir reseñas en Google My Bussines, en tu fan page, agregar recomendaciones en tu web, siempre habrá un lugar donde tus clientes puedan valorar tus productos o servicios y tu atención.

Contar con información sobre el registro de tus datos personales. Cada vez que alguien se suscriba que sepa donde se alojan sus datos, en este caso será en tu proveedor de email marketing.

Y para estar legalmente cubierto te invito a ver los Kits Legales de Marina Bocca 😉

Reseñas de clientes

Recién te comentaba, será fundamental contar con una buena reputación online y para ello nada mejor que las buenas reseñas que puedan dejarte tus clientes.

Solicita que si tu cliente tuvo una buena atención o recibieron un buen productos o servicio lo plasme en sitios donde otros usuarios puedan visualizarlo.

Puedes enviarles los links para facilitar el proceso, si trabajas de manera presencial puedes entregar una tarjeta, un flyer para que puedan ubicarte fácilmente en la Red.

No olvides que consumimos por recomendaciones así que siempre pide reseñas a tus clientes satisfechos.

Estrategia de Contenidos

Si quieres posicionarte con tu web lo ideal es tener un Blog en el cual crees artículos que sean útiles para tu audiencia.

Crear contenidos ayudará a que Google te vaya posicionando en tu sector, y para eso es muy importante tener en cuenta el SEO, si quieres saber qué es y por qué es fundamental para posicionar, te dejo este artículo.

Estrategia en Redes Sociales

Tu web debe ir acompañada por una estrategia en Redes Sociales deberás tener un Plan de Social Media, un documento donde pautes los pasos a seguir para llevar a cabo acciones que te hagan lograr los objetivos que allí plantees.

Deberás conocer bien la situación en la que se encuentra tu negocio, también saber a qué público te estás dirigiendo y plantearte objetivos.

Por supuestos estos objetivos deberán ser realistas y viables, ¿escuchaste hablar de objetivo SMART?

  • Specific (específico)
  • Measurable (medible)
  • Attainable (alcanzable)
  • Relevant (relevante)
  • Timely (a tiempo)

Deberás destinar recursos para la realización del Plan Social Media y definir las Redes Sociales en las cuales vas a tener presencia, basándote en dónde esté el público que va a necesitar tus productos o servicios.

Y ten un manual de crisis de reputación para saber cómo reaccionar ante críticas que puedan realizar los usuarios.

Todas las acciones que realices debes medirlas, ya que si no lo haces no sabes si vas por el camino correcto o debes cambiar algo en tu Plan.

Estrategia de Email Marketing

Ya en varios post he tratado el tema del email marketing y su importancia a la hora de conectar con tus clientes y potenciales clientes.

Cuando un usuario llega a tu web debes captar su email para enviarle información que le ayude en su decisión de compra.

Si tienes un Blog podrás también enviarle los nuevos contenidos y si no lo tienes deberás mantener un contacto con él mediante email que pueden ser automatizados.

Publicidad online

Una web es perfecta para iniciar este camino de digitalización de tu negocio, pero no debe quedar ahí.

Ahora hay que promocionar tu negocio y aunque puedes hacerlo de manera orgánica, una de las opciones para crecer con mayor rapidez son las campañas publicitarias tanto en Google Ads como en Redes Sociales.

En muchas consultas de servicios de diseño web lo primero que me dicen es “quiero la web y aparecer primero”, bueno amigos, les cuento que esto no funciona así, toda web tiene un proceso de crecimiento, de posicionamiento ante Google.

Por eso siempre aconsejo acompañar con Redes Sociales, tener un Plan de Marketing a seguir.

Por supuesto sin invertir en Redes Sociales pueden apuntar por una estrategia de Posicionamiento SEO.

Encuesta: ¿Compraste alguna vez online?

Hace poco hice una encuesta en mis Redes Sociales preguntando a mi audiencia si compraban de manera online, los resultados fueron los siguientes:

Encuesta en Redes Sociales compras online

Como verás las respuestas mayormente fueron que sí y te aseguro esto se irá incrementando con el correr del tiempo.

Te dejo los enlaces a cada una:

¿Tú estás allí para generar ventas?

No es necesario que crees una tienda online si no quieres gestionarla, o no tienes el presupuesto ahora para ello, aunque en un futuro será indispensable, pero mínimamente debes tener tu sitio web para que te contacten y poder concretar ventas y envíos de tus productos o servicios.

Conclusión

Vender en Internet es posible y debes comenzar hoy, posicionar una marca no es cuestión de días, así que te recomiendo avanzar, tener tu web y comenzar a una buena estrategia de Marketing Digital.

Ya sabes, si quieres comenzar me contactas 😉

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 8 Promedio: 4.4)
Diseno Web - disenemos juntos

Suscríbete y llévate este Ebook para reflexionar sobre los posibles errores que estás cometiendo con tu negocio

Como Consultora de empresas, emprendedores y profesionales que apuestar a crecer con su Marca Personal en Internet, sé que cometes alguno de estos errores y me encantaría que reflexiones sobre ello para poder hacer frente, tomar una decisión y acción para que puedas mejorar y disfrutar de lo que te apasiona hacer. 

Políticas Privacidad

¡Gracias por suscribirte! Estamos en contacto ;)

Pin It on Pinterest