El SEO es un tema sumamente importante cuando tienes un sitio web y es por eso que hoy tenemos un nuevo invitado que nos contará qué es el SEO y por qué es tan importante.

Él se llama Diego Luchetta y es de Buenos Aires, CEO de AMD y un apasionado por el Marketing Digital y especialmente el posicionamiento orgánico!

Me alegra muchísimo que hoy trabajemos juntos, a pesar de no habernos desvirtualizado, pero así suceden hoy en día las cosas!

Bueno, los dejo con Diego!

Antes de comenzar, les comento que para mí es un gran placer escribir este artículo para ustedes, la audiencia de María Valeria y sobre todo empezar a conocerlos mediante este artículo que habla sobre uno de los temas y actividades que más me apasiona, el SEO.

Hablaremos entonces en los siguientes párrafos, sobre qué es SEO, por qué lo necesito y cuál es la importancia de posicionar nuestra web naturalmente, sin anuncios.

Espero que te sirva para tener una introducción esencial sobre el tipo de inversión que puedes realizar en tu web.

Es fundamental para cualquier negocio tener una estrategia y lograr el mejor posicionamiento en buscadores, por eso estoy seguro que este post te ayudará a entender sus beneficios.

Vamos entonces a ver qué es y por qué es importante optimizar tu web con SEO.

SEO: Definición y Significado

El término SEO proviene del inglés “Search Engine Optimization” y significa Optimización para Motores de Búsqueda. Cuando hablamos de SEO nos referimos, entonces, a optimizar plataformas digitales para mejorar el posicionamiento de las mismas en los resultados de búsqueda que muestran los diferentes buscadores (motores de búsqueda) ante las consultas realizadas por sus usuarios.

¿Qué es un Motor de búsqueda?

Los motores de búsqueda son nada más ni nada menos que los buscadores que existen en distintas plataformas web y sirven para encontrar resultados sobre las  diferentes consultas que realicemos.

Una definición más técnica sería que un motor de búsqueda es un sistema informático que se encarga de encontrar archivos alojados en servidores web para luego mostrar la información específicamente relacionada con la búsqueda que se le ha solicitado.

Motores de busquedas

Un claro ejemplo de los motores de búsqueda son los buscadores que ofrecen Sitios Web como por ejemplo Google, Yahoo, Bing en los que puedes encontrar resultados relacionados con páginas web, imágenes, videos o noticias.

Otros pueden ser los buscadores como los que se usan en Sitios Web destinados a mostrar resultados más específicos, un claro ejemplo de ello es Youtube, ya que es una plataforma online destinada a la búsqueda de vídeos.

¿Es el SEO lo mismo que el Posicionamiento Web?

Si bien parcialmente podríamos responder afirmativamente a esta pregunta, sería impreciso hacerlo.

Como vimos en los párrafos anteriores, el SEO se relaciona con los motores de búsqueda, es por ello que el uso de esta disciplina no sólo está orientada a posicionar una página web en Google, sino que también existen otros tipos de SEO, los cuales se diferencian según el tipo de plataforma sobre la cual debe aplicarse, veamos sólo algunos de ellos:

SEO en Youtube

El SEO en Youtube es la aplicación de técnicas y buenas prácticas del Search Engine Optimization para poder posicionar videos en Youtube.

SEO en Youtube

Existen diversas técnicas y también profesionales que pueden ayudarte a optimizar tus canales en la plataforma de vídeos más usada para poder captar más seguidores e incrementar tu audiencia.

Te recomiendo este video-tutorial de mi autoría para que puedas saber cómo posicionar videos en Youtube.

https://www.youtube.com/watch?v=N07PHYr6tgY

SEO en Redes Sociales

El SEO aplicado a redes sociales se conoce como SMO (Social Media Optimization), y se basa en optimizar el perfil de una Red Social para mejorar su posicionamiento tanto en el buscador de la misma como para otros buscadores como Google.

No nos olvidemos que los links de tus redes sociales también posicionan en buscadores como Google, Bing o Yahoo.

SEO Palabras Claves

SEO para SEM

Si bien este concepto para algunos puede sonar contradictorio, dada la conocida “adversidad” entre SEO y SEM, a su vez, no podemos descartar que existen las acciones orientadas al posicionamiento de anuncios en plataformas que proveen servicios SEM (Search Engine Marketing)

Un claro ejemplo de ello es la optimización que se realiza por diferentes expertos o usuarios avanzados en Google Ads.

Así mismo, quienes realizan esta disciplina, procuran mejorar constantemente diferentes factores que harán que un anuncio aparezca en primeras posiciones o no.

Se debe tener en cuenta que existen muchos anunciantes que invierten dinero pero sus anuncios se imprimen en las últimas posiciones de la primer página de resultados e inclusive otros que solo aparecen en la segunda.

SEO Google Ads

¿Para qué sirve el SEO ? ¿Por qué es importante?

Si quieres saber qué es lo más rentable para el Marketing Digital de tu sitio web, sin dudas la respuesta es SEO.

Para poder entender por qué es más rentable y por qué deberías invertir en SEO desde el inicio de tu sitio web lo explicaré enfrentando dos conceptos clásicos del Marketing Online con un caso práctico para cada situación.

SEO vs SEM

SEO vs SEM

CASO A : Inversión en SEM (Google ADS)

  • Dato 1:
    • Supongamos que tenemos un un blog cuyo tópico principal es “Marketing para negocios”.
  • Dato 2:
    • Queremos posicionar el Blog invirtiendo en Anuncios ( Google Ads) para la primer página de resultados cada vez que alguien busque en Google un grupo de 100 palabras claves ( frases de búsqueda ) perfectamente seleccionadas y relevantes para nuestro negocio .
  • Dato 3:
    • El grupo de palabras claves tiene un potencial de 10 mil búsquedas mensuales en promedio.
  • Dato4:
    • Supongamos también que estamos pagando AR$20 mil Y AR$10 mil entre el profesional que se encarga de Google Ads y el costo total para recibir 5000 clicks de las 10 mil búsquedas que ya vimos que posee ese grupo de palabras claves.
  • Conclusión del CASO A:
    • Obtenemos el 50% de clicks sobre la cantidad de búsquedas del grupo de palabras claves por un costo de AR$30 mil.

CASO B : Inversión en SEO (Posicionamiento Web en Google)

  • Dato 1:
    • Supongamos que tenemos el mismo blog que en el caso A.
  • Dato 2:
    • Queremos posicionar el Blog para la primer página de resultados cada vez que alguien busque en Google el mismo grupo de 100 palabras claves que en el caso A sólamente invirtiendo en servicios de posicionamiento web – SEO.
  • Dato 3:
    • El grupo de palabras claves tiene el mismo potencial de 10 mil búsquedas mensuales en promedio ya que hablamos del mismo grupo que en el caso A.
  • Dato4:
    • Supongamos que estamos pagando solamente AR$10 mil para el profesional que se encarga del servicio del posicionamiento Web – SEO para recibir clics ilimitados ( ya que al no tratarse de anuncios no tenemos límite de presupuesto) de las 10 mil búsquedas que ya vimos que posee ese grupo de palabras claves.
  • Conclusión del CASO B:
    • Estamos posicionados en primera página también igual que en caso A, en primeras posiciones y Obtenemos el 80% de clicks sobre la cantidad de búsquedas del grupo de palabras claves por un costo de AR$10 mil con la posibilidad de recibir tantos clicks como sea posible, ya que nuestra posición en el buscador se dió de forma natural / orgánica y la misma no depende de contar con un presupuesto limitado en clicks.

Cuál es más rentable?

Sin dudas, la inversión más rentable para captar clientes potenciales es el posicionamiento web – SEO, ya sea por pagar un costo fijo a quien se encargue de hacerlo o mejor aún porque nosotros mismos hemos aprendido a hacerlo.

Cuáles son los factores que influyen en el SEO

Si bien son diversos los factores que influyen en el SEO, podemos diferenciarlos en dos grupos.

Tomemos el caso del posicionamiento web y veamos sus factores:

Factores On-Page

Son todos los factores que tienen que ver con optimizaciones que se aplican directamente dentro de tu Web.

Velocidad de carga del Sitio

La velocidad de carga de un sitio web hace a la experiencia de usuario.

Google valoriza más a aquellos sitios que demoran alrededor de 3 segundos en cargar. Un gran porcentaje de visitas a tu web pueden perderse por el simple hecho de que quien intenta acceder a u web no quiere esperar.

Te recomiendo estas herramientas para poder medir la velocidad de tu sitio, te especificarán qué puedes mejorar en tu web para optimizar la velocidad de carga, si no posees conocimientos técnicos para hacerlo o entender esas recomendaciones, puedes pedírselo a tu webmaster que él entenderá, de todas formas hay muchos tutoriales en Internet.

GTMETRIX

Herramnienta SEO - GTmetrix

PAGESPEED INSIGHTS

Herramienta SEO - pagespeed insights

Palabras claves del contenido

Es importante que tu contenido posea palabras claves relacionadas con el tópico principal de tu Web y además que sean palabras que la gente use para buscar.

Para ello existen varias herramientas con las cuales puedes saber cuál usar.

Más allá de que el buen posicionamiento web se debe a un conjunto de diversos factores, incluir palabras claves de calidad en el contenido de tu web puede ayudarte a posicionar mejor. Sería tu puntapié inicial para intentar impulsar tu web.

Te recomiendo que uses herramientas para encontrar palabras claves en las que simplemente introduces una palabra relacionada con lo que desees posicionar y luego verás todas las que existen, que son aquellas que la gente busca, como por ejemplo las siguientes:

En NEILPATEL podrás encontrar palabras claves según el país, su volumen de búsquedas mensuales, el nivel de dificultad para posicionar orgánicamente cada keyword y muchos datos más.

Herramienta SEO - Ubersuggest

En Keywordtool.io podrás ver palabras claves tipo long tail, que son aquellas que tienen menor competencia, lo que significa menor cantidad de búsquedas pero también menor dificultad para posicionar. Podrás hacer la búsqueda por país y por tipo de buscador (google, yahoo, youtube, etc)

Herramienta SEO - Keyword tool io

Estructura del contenido

La estructura de tu contenido también juega un papel importante para el posicionamiento. No es lo mismo una web sin imágenes o sin videos, que una web que tenga imágenes y videos.

Tampoco es lo mismo una web que no coloque títulos en sus textos que una que sí lo hace, por eso como nos indica Carlota, es importante saber como escribir para para mejorar el posicionamiento seo.

Experiencia de Usuario

La experiencia de usuario también es importante a la hora de posicionar, google detecta ciertas métricas con las cuales mide el comportamiento de tus visitas web dentro de tu sitio, con lo cual deberás tener tus páginas optimizadas para brindar una buena experiencia a tus clientes potenciales.

Interlinking

El interlinking es la forma y distribución por la cual enlazas cada una de las páginas de tu sitio web. Así mismo, el enlazado interno de tu web es una forma de mostrarle a Google o a los buscadores, cómo se relacionan los temas que publicas y a su vez si éstos merecen ser relevantes o no en virtud de sus contenidos y sus enlaces.

Factores OFF – Page

Los Factores off-page son todos los factores que involucran optimizaciones que se aplican en otros sitios e influyen indirectamente en el posicionamiento de tu web.

Link-Building

El link building es la obtención de enlaces desde otros sitios web hacia el tuyo. De esta forma logramos construir una reputación o un cierto nivel de autoridad ante los “ojos de los buscadores”.

Si nuestra web posee enlaces entrantes desde Sitios web que tienen, a su vez, buena reputación y autoridad , estarán proporcionándonos un porcentaje de su reputación hacia nosotros. Ésto aumenta nuestro ranking en Google a mediano o largo plazo, ya que representa que nuestro sitio es de mayor relevancia.

De todas formas no es tan fácil como parece, hay que tener cuidado con los enlaces que obtienes ya que puedes producir el efecto contrario enlazando tu web desde sitios con alto grado de Spam o haciéndolo desde un mismo servidor o IP.

Conclusión

El SEO es la mejor inversión que puedes hacer para tu sitio web en vistas a captar clientes potenciales o simplemente ser encontrado por los buscadores ante determinadas frases de búsqueda.

Es importante destacar también que no es suficiente con tener una web optimizada para SEO, ya que puedes estar primero en Google pero si tu web no es clara y no proporciona una experiencia de usuario optimizada para la conversión u objetivo que deseas, no lograrás los resultados esperados.

Puedes aprender posicionamiento web – SEO por tu cuenta, pero debes saber que requiere de mucha paciencia, análisis, prueba y error.

Es importante que planifiques cómo y cuáles serán tus acciones para optimizar todos los factores on page y off page para el SEO de tu Web.

Si bien éste es un tema que merece una atención aparte, puedo adelantarles que dicha planificación es la que conformará tu estratégia SEO y a su vez, ésta deberá estar alineada con los objetivos de otras ramas del Marketing Digital, ya que el SEO es sólo una de ellas.

Por último, ten en cuenta que el SEO es una disciplina que está en constante actualización así como también tu competencia siempre puede estar activa en cuanto a optimización SEO se refiere, por eso es importante mantener siempre optimizado tu sitio web, de modo que hoy podemos estar primeros en Google pero si mañana nos “dejamos estar” es muy probable que empecemos a perder posiciones.

Existen otros factores también relacionados al SEO ON PAGE que se relacionan con el “contenido Fresco”. A los buscadores les encanta que actualices tus contenidos, y no sólo eso sino que lo hagas en forma inteligente.

Espero les haya servido de ayuda este artículo, espero que tengas mucho éxito con el posicionamiento de tu sitio Web. Hasta el próximo post!

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 6 Promedio: 4.8)
Diseno Web - disenemos juntos

Suscríbete y llévate este Ebook para reflexionar sobre los posibles errores que estás cometiendo con tu negocio

Como Consultora de empresas, emprendedores y profesionales que apuestar a crecer con su Marca Personal en Internet, sé que cometes alguno de estos errores y me encantaría que reflexiones sobre ello para poder hacer frente, tomar una decisión y acción para que puedas mejorar y disfrutar de lo que te apasiona hacer. 

Políticas Privacidad

¡Gracias por suscribirte! Estamos en contacto ;)

Pin It on Pinterest