Crear un usuario en WordPress puede ser muy útil y ahorrarte trabajo!
Hoy veremos cómo crear estos usuarios, qué roles se le pueden dar, qué puede hacer cada rol, también veremos cómo borrarlos.
Si tenemos usuarios que escriben en nuestro Blog seguramente queramos poner su caja de autor cuando escriban un post y para ello veremos el plugin que utilizo en mi web.
Aquí te dejo un post de autor invitado para que veas.
Por qué generar nuevos usuarios en WordPress
Bueno, uno de los motivos por los cuales crear un nuevo usuario en WordPress ya lo mencioné, el de las entradas que sean de diferente autor.
Otro motivo puede ser que tengas mucho trabajo y necesites que alguien esté controlando la web, ya sea controlando los autores y el contenido como gestionando las actualizaciones y funcionalidades.
También a veces un cliente quiere tener acceso pero no administrarla, entonces podemos asignarle un rol menor, como por ejemplo editor.
Ya verás que en el camino irás necesitando gestionar algunos y hoy te cuento cómo hacerlo.
Añadir nuevo usuario en WordPress
Para crear un nuevo usuario, nos vamos a la sección usuarios de nuestro escritorio de WordPress y veremos que está nuestro usuario, con el que ingresamos a la web.
Haremos click en “Añadir nuevo”
Completamos el nombre de usuario, el correo electrónico y demás datos que si bien no son obligatorios siempre es aconsejable rellenar.
Le doy un perfil a ese usuario, tenemos que cuidar bien este detalle ya que si le ponemos administrador podrá editar lo que quiera en nuestra web y a veces no es lo que queremos.
Diferentes perfiles
Perfil de usuario Suscriptor: El suscriptor no puede hacer prácticamente nada dentro del escritorio de WordPress, solo podrá modificar su perfil.
Perfil de usuario Colaborador: Ya el colaborador puede hacer más cosas! Podrá en principio y que puede ser muy útil crear Entradas pero no podrá eliminar, ni modificar las entradas existentes que hayan hecho otros perfiles. No podrá Publicar la Entrada, sólo cargarla.
Perfil de usuario Autor: este perfil además de lo anterior, puede Publicar el contenido que ha ingresado en una Entrada, pero únicamente sus entradas, no podrá modificar las de otros usuarios.
Perfil de usuario Editor: el editor podrá editar, borrar o publicar cualquier entrada, incluso las del administrador. Otra cosa que podrá hacer el editor es crear o modificar páginas.
Perfil de usuario Administrador: Tiene el poder absoluto en nuestro WordPress, crear o editar páginas y entradas, cambiar Tema, insertar y activar o desactivar plugins, vamos, tooooodo lo que se puede hacer en el sitio.
Entonces ya conociendo esto podremos designar el perfil que mejor cuadre para nuestro nuevo usuario 😉
Un mail y nuestro usuario ya está listo!
Como vimos en la creación del usuario podremos marcar la casilla “Envía al usuario un correo electrónico con información sobre su cuenta”
También podremos enviarles un mail nosotros con la contraseña que se ha generado, pero vamos, que con solo marcar esa casilla ya estaría!
Cada perfil podrá hacer determinadas cosas y podrá modificar algunos aspectos una vez ingrese a su perfil en nuestro WordPress.
Personalizando el usuario
Cuando el usuario ingresa puede ir al área “Usuarios” de nuestro escritorio de WordPress y personalizar su escritorio y demás datos, lo único que no puede modificar es el “nombre de usuario”
Cada usuario, excepto el administrador que puede editar a cualquiera, solamente podrá editar el propio perfil.
Y qué puede editar? Veamos los más relevantes
En principio puede desactivar el editor visual, entonces cuando vaya a crear una entrada no tendrá las pestañas visual y HTML, sino que solamente podrá ingresar contenido en HTML.
Generalmente es algo que no se utiliza pero está la opción de determinar cómo cargar el contenido.
Luego tenemos el color de administración y esto también va a gusto del consumidor, muchas veces es útil si gestionas varias webs para identificarlas por diferentes colores, sólo que cuando administras varias no tienes tampoco tantos colores para elegir.
Yo suelo dejar el que viene por defecto y estar atenta a la web con la que estoy trabajando 😉
Mostrar la barra de herramienta del sitio puede ser útil o no, porque si quieres ver cómo va quedando la web puedes evitarla, sin embargo también puede ser útil tenerla y dar click en editar página desde allí.
Cada Perfil podrá cambiar su nombre, apellido, alias y el nombre que quiere que se muestre.
También rellenar sus datos de correo y su sitio web si lo tuviera.
Si este perfil o usuario va a escribir entradas en el Blog será genial que coloque una pequeña Biografía y establezca su foto de perfil.
Se puede generar una nueva contraseña, que por supuesto no olvides guardar!
Y si instalas un plugin como Simple Author Box, tendrás un anexo para colocar las RRSS de ese perfil.
Veamos nuestra caja de Autor!!
Poner caja de autor
Para esto yo utilizo un plugin, Simple Author Box, que tienes varias opciones para configurarlo y es el que más me ha gustado.
Pero si quieres conocer más te invito a ver este post de Max.
Cuando ese usuario que hemos generado crea una entrada, ya se le asignará ese usuario y la descripción que haya colocado.
Por eso es necesario que complete todos los campos en el apartado “Usuarios”
Y así quedará nuestra caja de Autor cuando escribamos el post 😉
Borrar un usuario
Para borrar un usuario vamos a la sección usuarios de nuestro panel de WordPress y seleccionamos el usuario que deseamos borrar y seleccionamos esa opción.
Si este usuario ha generado contenido, WordPress nos preguntará qué queremos hacer con ese contenido, si borrarlo o adjudicarlo a otro autor o usuario.
Determinamos lo que queremos que se haga con ese contenido y listo, borrado el usuario.
Conclusión
Es muy útil tener usuarios en algunos casos, ya sea porque generan artículos para tu web, para que tus clientes puedan editar determinadas áreas, incluso a veces dar el rol de administrador a alguien de confianza.
Si tienes dudas, solamente debes crear un rol y verificar qué puede ver cada uno 😉
Que tengas lindo día!
Madre. Consultora de Marketing Digital y Diseñadora web. Enamorada del Marketing Digital y las acciones que pueden hacer crecer tu negocio de manera online. En el Blog encontrarás información sobre ello, WordPress y diferentes herramientas que te serán útiles para tus proyectos digitales.
Hola María Valeria, cómo estás? ¿Existe algún plugin o alguna forma de modificar el autor de una entrada en una página web sin tener que registrar un nuevo usuario en wordpress?
Hola Eva, modificar sin crear usuario no es factible, al menos en la forma predeterminada de WordPress e incluso con plugins para ese fin. Recuerda que el rol suscriptor puede serte útil y no le envías siquiera notificación de la creación del mismo a ese usuario/autor.
La otra que se me ocurre, pero no sería ideal ni práctica, es que por cada post tú crearas la caja de autor de manera individual. Saludos!
Gracias por el post.
Tengo una duda: cuando le asigno a un usuario el rol de «editor o autor».
¿Cómo hace ese usuario para entrar a WordPress para crear una entrada?
¡Hola Miguel! Cualquier perfil ingresa con la misma URL que tú como administrador, pero con su mail o nombre de usuario y su propia contraseña. ¡Saludos!
Hola como estas? Pregunta: se puede hacer con paginas o solo entradas ??? Necesitaría hacerlo en paginas… Saludos y gracias!!!
Hola Agustín! Mira el usuario lo creas y le das determinados permisos de actuación, también hay plugins para poder ajustar más esos permisos. Te recomiendo buscar «plugin para gestión de roles en WordPress» y verás allí opciones diferentes. Saludos!
Hola María Valeria
Muchas gracias por tu post, me ha servido bastante. Sin embargo, no sé porque motivo me aparecen dos cajas de autor, y en solo una aparecen las redes sociales. ¿A qué crees que puede deberse esta situación?
Desde ya muchas gracias
Hola Nataly, gracias por pasar por el Blog. La verdad no me ha pasado, visité tu sitio pero no he visto ninguna, bueno probablemente has desactivado debido a que se te duplicaba.. fíjate en la configuración del plugin, deja todo off y rellena los campos desde el usuario, no se me ocurre otro motivo en este momento.
Hola María Valeria,
¡¡ Ya tenía ganas de pasarme por tú blog a comentar !! 😊
Buen artículo para tener a mano cuando se te presenta por primera vez la oportunidad de publicar un post en tu blog de un autor invitado.
Aunque dar de alta un nuevo usuario parezca sencillo, siguiendo los pasos que indicas lo es mucho más.
Y el plugin que comentas para que aparezca la caja de autor, muy buena elección 😉
Desde luego que Simple Author Box, es simple (cómo su nombre indica) y sencillo de utilizar, además es bastante personalizable y el resultado que obtenemos es muy bueno.
Un abrazo muy grande y muchos éxitos en este nuevo año 😘
Hola Manuel!! Qué gusto!! Muchas gracias por pasar a comentar, como no es usual andar creando usuarios a veces necesitamos tener frescas las características de cada uno, así que espero ayudar con este post a lograrlo 😉 Te mando un fuerte abrazo, gracias por los deseos y también que tengas un excelente 2019!!