Hoy me quiero enfocar en las Redes Sociales de las Marcas, ¿cómo deben ser? ¿Qué deben publicar? ¿Cómo gestionarlas?
Y te hablaré como si estuviéramos tomando un café 😉 enfocándome en las Marcas, pero las locales, así que si tienes un negocio pequeño en una ciudad pequeña te vendrá genial 😉
Experiencias con Marcas Locales
Hace no mucho tiempo fui a un Restaurant en donde vivo, Colón, Entre Ríos, ¡la verdad está hermoso y se come muy bien!
Pero al preguntar por sus Redes Sociales me sorprendió un poco la manera en que las estaban gestionando y no es que no contaran con alguien para esta tarea, por eso más me sorprendí.
En Instagram, que fue la red que iba a utilizar para etiquetarlos, tenían algunos seguidores, de los cuales seguían a 1, cosa que no llamó mi atención, ya que, si bien somos un lugar pequeño donde todos nos conocemos y nos gusta interactuar, puede ser que no sigan a nadie para no “meterse en la vida de la gente”, en lugares chicos esto puede ser un motivo.
Sin embargo, a pesar de tener varios seguidores, cuentan con muy pocas interacciones, ningún comentario en sus publicaciones y pocos me gusta.
Somos Marca
Le pregunté a la chica que nos atendía el motivo de no seguir a nadie y me dijo porque somos una Marca. Bueno, como ya dije eso puedo entenderlo por el lugar donde vivimos.
Pero esa noche hice dos storie en Instagram y los etiqueté.
Resultado, solo visualizaron una de las dos publicaciones.
Ni siquiera tuvieron el gesto de responder, mucho menos compartirla en sus stories, nada.. aclaro de nuevo no es una marca con 10K de seguidores y es una ciudad chica.
Creo que por acá aún nos falta mucho por aprender en cuanto a Marketing Digital y cómo llegar a nuestros usuarios, fidelizarlos y hacer que ellos nos promocionen en sus propias redes sociales.
Las Marcas a veces confunden ser Coca-Cola, Nike, Apple… y ni esas Marcas dejan de tener Community Managers que lleve su comunidad online y que interactúen con su público.
Pero tuve otra experiencia con otra marca local que fue mucho más linda. Se trata de Ultraneumáticos, que ni bien puse una storie me agradecieron y además la compartieron en sus stories.
Esta marca logró que yo los siga, porque ha interactuado conmigo, sin embargo, al restaurant no le he seguido.
Y no solo los sigo, sino que sé los tendré en cuenta para futuros arreglos del auto que necesite.
Obviamente no solamente por esta acción, también es porque hacen bien su trabajo, pero no son los únicos que lo hacen bien, sin embargo ya tienen un punto más a su favor 😉
Consulta en Twitter
Debido a mi curiosidad por saber la opinión de otros colegas he lazado una pregunta en Twitter, que les dejo aquí muchos de esos comentarios.
Y en definitiva todos coincidimos en que una Marca debe generar comunidad e interactuar con sus seguidores.
Aquí las respuestas de colegas.
Todas las #Marcas deben interactuar con sus seguidores - Gestión #RedesSociales Clic para tuitear
¿Qué publico como Marca en Redes Sociales?
Bueno, por supuesto esto dependerá de la Red Social o Redes que elijas y de lo que haga tu empresa, si se dedica a la gastronomía, seguramente Instagram es una muy buena opción.
Twitter es una red social muy dinámica por lo cual lo aconsejable es mínimo 4 o 5 publicaciones diarias y la verdad es que aquí no se utiliza demasiado esta Red Social.
Deberás evaluar cuál es la Red en donde tu empresa debe estar y para ello deberás saber quién es tu público objetivo.
Publica sea cual sea tu caso algo que aporte valor, algo que ayude a tu cliente potencial, algo que genere en él confianza para levantar el teléfono y llamarte o enviarte un email.
Por este motivo siempre recomiendo la creación de un Blog en tu sitio web, pero si no lo tienes, pues crea publicaciones con consejos útiles.
¡No “HAGAS demasiada PUBLICIDAD” explícita! Esto aleja y aburre.
Crea una estrategia, un Plan de Marketing para llegar a tus objetivos y lograr más ventas.
Horarios de Publicaciones
No hay tampoco una regla que sirva para todos y probablemente debas investigar, probar qué es lo que mejor funciona.
Cada herramienta puede darte estadísticas que te ayudarán a mejorar el horario de publicación.
En Faceboook no crees una cuenta solamente, crea una FanPage, que también te dará las estadísticas de visualizaciones y horarios.
En Instagram para tener las estadísticas debes tener una cuenta empresa
De a poco irás armando tu estrategia, esto no sucede de la noche a la mañana, incluso mi recomendación es que cuentes con alguien que haga este trabajo de manera profesional.
Si no puedes contar con un equipo de Social Media, entonces puedes contratar un Community Manager que sepa hacer su trabajo y conozca las herramientas necesarias.
Lo importante es siempre gestionar tus Redes Sociales, atender a los comentarios, a las etiquetas de otros usuarios, ¡recuerda que hoy las Marcas deben crear comunidad!
Fidelizar a tu clientes es uno de los objetivos, además de captar nuevos.
Gestión de RRSS
Ya dijimos que no basta publicar una promoción o un anuncio con precios.
Hoy todas las empresas o Marcas tienen Redes Sociales y publican contenido, ¿entonces cómo podemos destacar?
Deberás ser creativo, personal, destacar marcando lo que te diferencia, conectar con tu público.
Para que tu publicación sea compartida debe ser útil, interesante, visualmente atractiva.
Y no olvidemos el video-marketing que hoy es lo que más se consume, además tiene mayor alcance orgánico.
Lo sé, no a todos nos va bien el vídeo, pero si eres una empresa apuesta por este formato, aunque quizás debas contratar personal externo.
Ahora recuerda, si la gente te conoce, mucho mejor que seas tú el que va al frente, ya he mencionado el tema de la confianza 😉
Cuando hagas publicaciones debes estar atento a los comentarios, ¡mucho más si haces preguntas!
Nadie quiere responder y que ni le pongan ni siquiera me gusta.
¡La gente es reacia a comentar, así que valora a quien lo hace! #RedesSociales Clic para tuitear
Consejos para tus publicaciones en RRSS
Si bien debes tener en claro la Red en la cual enfocarte intenta ya tener las cuentas creadas con tu nombre de Marca en las Redes Sociales más utilizadas.
¡Habla en el tono que a tus seguidores les gusta! Si te diriges a un público juvenil adáptate.
Si tienes un Blog comparte tus artículos y sino igual puedes poner el link a tu web para generar visitas.
Publica con frecuencia, no hartes pero sí mantén presencia y busca interactuar con tu comunidad.
Comparte publicaciones interesantes de colegas o relacionados a tu actividad.
Si te escriben, una vez más te digo, ¡contesta!
Haz que tu comunidad se sienta cómoda, que sepan que hay alguien ahí detrás de cada publicación.
Aprovecha herramientas que te ayudarán en esta tarea, debajo te cuento 3 😉
Ten un Plan, plantea un Calendario Editorial.
Utiliza títulos atractivos y evalúa acerca del mejor horario para compartir.
Haz preguntas y encuestas a tu comunidad, no tooooodo el tiempo, pero sí en algunas ocasiones.
Y no te olvides de los ¡Hashtags! Sobre todo en Twitter y en Instagram
Calidad, no cantidad
Es muy común que aún la gente o las Marcas se desesperen por la cantidad de seguidores y sí, es lindo ver varios miles, pero lo que no es lindo que de nada te sirva.
Un error es enviarle a todos nuestros amigos a que le den me gusta a nuestra Fan Page por ejemplo, quizás tus amigos tengan cero interés en lo que haces, así que envía invitaciones puntuales.
La mejor estrategia para conseguir seguidores es, y va de nuevo, ¡aportar valor! que ese contenido lo compartan otros y llegues a mayor cantidad de personas interesadas en tu producto o servicio.
Por supuesto no descartes la publicidad de pago, por ejemplo, Facebook Ads, en muchas ocasiones será fundamental para llegar a quien verdaderamente puede estar buscando tu producto o servicio.
Mucho mejor calidad de seguidores que cantidad #RedesSociales Clic para tuitear
Herramienta para gestión de Redes Sociales
No creas que deberás estar todo el día metido para hacer publicaciones, ojo, sí estar atento para contestar comentarios.
Pero las publicaciones en sí mismas puedes realizarlas con tiempo y programarlas.
Para ello te dejo algunas herramientas útiles.
Metricool
Metricool es una gran herramienta y no sólo para publicaciones, sino también para hacer un análisis de lo que sucede con tus Redes Sociales y tu web.
Si vas a generar informes puedes incluso poner tu logo, aunque este es solo un pequeño detalle, ya que lo bueno es lo que obtienes con este informe, ¡es espectacular!
Postcron
Postcron también es una herramienta con la cual puedes programar publicaciones, es muy cómoda y últimamente ha anexado muy buenas funcionalidades para Instagram.
Hootsuite
También con Hootsuite puedes programar publicaciones y esta herramienta te permite tener un panel donde puedes gestionar una o más cuentas.
¡Lo bueno es que a cualquiera la puedes gestionar desde cualquier dispositivo móvil y además cuentan con un grupo humano formidable!
También tendrás en las 3 herramientas planes gratuitos, aunque claro, con muchas limitaciones.
La frutilla del postre, ¡tu Sitio Web!
Sí, porque está todo muy bien con las Redes Sociales, que son fundamentales para acompañar tu estrategia de Marketing Digital pero no olvides que lo más importante es tu sitio web.
Tus clientes buscarán tu Marca en Internet y qué mejor presentación que tener tu propia web.
Teniendo tu web podrás tener un Blog, donde contribuyas a tu comunidad, donde les des más valor del que esperan.
También el Blog ayudará a que se posicione mejor tu negocio antes los ojos de Google.
Tener tu sitio web mejora la imagen ante los clientes.
Da un paso adelante frente a tus competidores, si es que ellos aún no lo han hecho, analiza a tu competencia.
Una web mejorará los resultados de tu negocio.
Si quieres conocer más motivos por los cuales deberías tener tu web, te invito a leer este post.
Conclusión
Llevar bien las Redes Sociales de una Marca no es sencillo y demanda mucho tiempo, por eso la figura del Community Manager es fundamental.
Y si bien, no es una tarea en la cual se ven resultados de la noche a la mañana, los resultados llegarán y ¡lo mejor es que comiences hoy!
Sé una Marca que interactúa con tu comunidad, no lo olvides 😉
Madre. Consultora de Marketing Digital y Diseñadora web. Enamorada del Marketing Digital y las acciones que pueden hacer crecer tu negocio de manera online. En el Blog encontrarás información sobre ello, WordPress y diferentes herramientas que te serán útiles para tus proyectos digitales.