Como trabajador freelance, seguramente te postulas en varias plataformas para tal fin.

O probablemente lo estás meditando…

Pero cada vez es mayor la oferta y si bien también hay más demanda, la realidad es que cuesta mucho una contratación mediante las mismas.

En lo personal prefiero trabajar por referidos de trabajos realizados, aunque a veces esto no alcanza.

Que para mí estas plataformas no sean la mejor opción, no significa que no lo sean para ti.

Como dice Borja, a quien sigo y con quien estoy haciendo un curso estupendo, no me creas lo que digo, pruébalo tú mismo, haz modificaciones, nada funciona de la misma manera para todos.

¡Nada funciona de la misma manera para todos! Clic para tuitear

Al inscribirte y crear tu perfil puedes realizar un detalle de tus habilidades, incluir tus antecedentes laborales, incluso colocar un portfolio.

Sin embargo, como no me convencían y quería dedicarme con mayor frecuencia a trabajar de manera freelance, comencé a evaluar trabajar por mi cuenta y no lo dudé.

Aquí me tienes 😉

Beneficios de tener una Web

Cuando comienzas a investigar un poco las formas de promoción que puedes realizar, es indudable que tener una web es una de las mejores opciones.

Ya sabes que estudio y aplico, así que me tiré a la pileta y comencé…

Para poder crecer, necesitas “crear” tu Marca Personal y conectarte en las Redes Sociales para difundir tus contenidos o servicios.

Pongo “crear” entre comillas porque tu Marca Personal ya la tienes, sólo que debes trabajarla.

Una Web te va a conectar con tus clientes de otra manera, van a tener oportunidad de visualizar tu curriculum, tus servicios, incluso tus contenidos si quieres decidirte a la redacción de artículos.

Una Web te va a conectar con tus clientes de otra manera Clic para tuitear

Si vives en una ciudad pequeña, como es mi caso, puedes contactar empresas que seguramente no buscan en las plataformas por Internet.

Qué poner en la Web?

Mi consejo es que no te llenes de secciones.

Coloca una página «Sobre mí«, una de «Servicios» y una de «Contacto«, tal vez otra con tu «Curriculum«, con estas básicas vas a poder avanzar.

Por supuesto estaría genial que incluyas una sección para tu Blog, que como te he dicho, y es la sección que vas a poder compartir con mayor frecuencia.

Ah, también puedes incluir los precios de tus servicios, eso ya evaluarás tú 😉

El Blog es importante y lo que debes hacer allí es crear contenidos que le sirvan a tu audiencia. Si quieres puedes leer los Tips para escribir un post.

Para ello debes definir esa audiencia a la que quieres hablarle, en mi caso busco, desde mi experiencia, colaborar con quienes quieren insertarse al mundo del trabajo freelance.

Por eso aconsejo herramientas que pueden ser de utilidad, tales como herramientas para transcripción de audios, herramientas de Google, herramientas para tener las mejores imágenes en tu web, etc.

A tener en cuenta

Antes de hacer la Web por favor define tus objetivos.

Cuando me inicié hacía de todo. Bueno… es verdad que a veces delegar cuesta, pero al ir avanzando hay que hacerlo.

Pero sé a qué quiero dedicarme de lleno, sé que es lo que más me gusta hacer, lo que me apasiona.

A pesar de escuchar mucho a Laura López, creadora de la calculadora freelance, decir que debemos dedicarnos a un nicho, la verdad es que no es tan sencillo, aunque coincido.

Me encanta la iniciativa, por ejemplo, de Paula, ella es arquitecta pero está inmersa en proyectos que tienen que ver con el Marketing para arquitectos.

Por supuesto tiene los conocimientos necesarios.

…algo así como a este señor jajajaaa

Una vez más, define lo que te apasiona y capacítate para ello, luego ya podrás ir modificando tu camino, todos vamos evolucionando.

Creo que la vida da muchas vueltas y debes hacer siempre lo que sientas. Con responsabilidad, eso sí. Y siendo auténticos.

Hay personas que desde pequeñas saben a qué quieren dedicarse, otras van buscando en el camino, o son muchas cosas las que les gustan, ¿está mal?

Creo que no se puede juzgarse si está bien o está mal, simplemente ¡es así!

Cambia si algo ya no te gusta o ya no te da esa satisfacción que solía darte. Clic para tuitear

Lo principal creo que es tu reputación, cómo tratas al cliente, cómo entregas los trabajos, tu dedicación para concretar los proyectos solicitados, o sea tú como persona.

Con esto no quiero decir que todas las buenas personas puedan hacer cualquier actividad, cualquiera puede siempre que sepa cómo.

Responsabilidad de tener una Web

Tener una Web, no es crearla y listo.

Tener una Web, no es crearla y listo! Clic para tuitear

Debes actualizarla, y te recomiendo que generes contenidos que puedas compartir para adquirir visibilidad y así promocionarte.

Debes estar atento al análisis de la misma, aprender, al menos un poco, sobre SEO, conocer herramientas que te ayuden en este camino para que más personas te encuentren en sus búsquedas, insertar plugins para ese fin. Por eso hoy siento la necesidad de ayudar a quienes quieren avanzar a nivel digital y de negocio.

Lo bueno es que vas a contar con muchos referentes para este tema, entre ellos Borja Girón, José Peña, Dean Romero, David Sanz, Luis Villanueva y se me queda alguno en el tintero, seguro… Tampoco te pierdas los videos de Romuald Fons.

Y contesta los comentarios, incluso comenta en otras webs, lee artículos de personas que tienen tu misma temática. ¡Genera lazos!

Haz guestblogging. ¿Qué es esto?  Puedes mirar este post donde José Facchin te lo explica muy bien.

Pero para que tengas una idea, es participar con contenidos en otras web y que también colaboren en la tuya, aunque no siempre tiene por qué ser un ida y vuelta, atenti que no es aconsejable en mismas webs o al unísono.

Un ejemplo tienes en mi Blog donde «Sobrevivir a Trabajar en Casa» escribió sobre rutinas que debes tener en cuenta si trabajas en casa.

¿Cuál es la inversión?

Comencemos por la inversión económica.

Puedes hacer una gratuita para comenzar, en este artículo te menciono algunas 😉

Pero mi recomendación es que crees una web con dominio propio (aunque sea una web gratuita) y con Hosting de pago, ya que te asegura contar con soporte técnico (en español será ideal ya que a veces los términos son algo técnicos).

Aproximadamente la inversión es entre u$s 70 a u$s 100 anuales, como verás, no es tanto si te enfocas en los beneficios.

En mi caso, estoy trabajando con Webempresa y sumamente conforme. Así que te la recomiendo.

Respecto a la inversión de tiempo… Si eres novato, deberás aprender, luego aplicar, e ir actualizándote, tú y la web.

Leer será una de las mayores tareas, verificar esa información, probar, poner, sacar, en fin, debe gustarte, en caso contrario pide a alguien que te la haga.

Algo así me pasa jajajaja creo que llevo gastada la ruedita del mouse…

Tengo la Web, ¿y ahora?

Y ahora a ¡promocionarte!

Entra en tus Redes Sociales y ¡comparte!

Comparte e interactúa en la Redes Sociales que elijas estar.

Algunos aconsejan que etiquetes a personas a las que puede interesar tu temática. Sinceramente no soy de aplicar esta opción, pero pruébalo.

Si escribes, es importante que generes enlaces a otras webs, y también puedes etiquetar a las personas de las webs que enlazas y comunicarles que los has mencionado, algo que tampoco hago, pero es una postura muy personal.

Métete en grupos y comparte tus post, pero por favor, sé respetuoso y cumple con las reglas de cada uno, generalmente las tienen ancladas en la página 😉

En fin, ¡promociona tu Web!

¡Hey aquí estoy y eres bienvenido!

Conclusión

Evalúa los pro y los contra.

No creas tampoco que por hacer una web te lloverán clientes.

Pero es un paso que quise dar y del cual no me arrepiento, si quieres tu proyecto, involúcrate y sé perseverante, recuerda que es fundamental tener constancia y no desistir.

Vas a pasar por momentos de desaliento, una web no te garantiza el éxito, pero es una herramienta que puede ayudarte en tu estrategia de buscar clientes 😉

Tener un Blog en tu web te será de ayuda, así que si puedes, ¡créalo!

Te invito a dejarme un comentario.

Y por supuesto también a suscribirte para no perderte ningún post 😉

¡Nos vemos! Abrazo y hasta el próximo post.

A la distancia te dejo un beso! Gracias por estar allí!

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 8 Promedio: 5)
Diseno Web - disenemos juntos

Suscríbete y llévate este Ebook para reflexionar sobre los posibles errores que estás cometiendo con tu negocio

Como Consultora de empresas, emprendedores y profesionales que apuestar a crecer con su Marca Personal en Internet, sé que cometes alguno de estos errores y me encantaría que reflexiones sobre ello para poder hacer frente, tomar una decisión y acción para que puedas mejorar y disfrutar de lo que te apasiona hacer. 

Políticas Privacidad

¡Gracias por suscribirte! Estamos en contacto ;)

Pin It on Pinterest