Si trabajas de manera freelance, desde casa, seguramente te surja esta duda cuando te plantees vender tus productos o servicios a distancia.
Como podrás trabajar con personas que residan en cualquier parte del mundo, hay que buscar una opción para cobrar tus trabajos que sea cómoda para ambas partes.
Por suerte existen PayPal, PayPal.me y Nubi para realizar estas transacciones, aunque no es la única opción, pero hoy veremos ésta.
Contenidos
Qué es PayPal?
PayPal es una plataforma para realizar y recibir pagos.
O sea, nos permite “almacenar” dinero.
PayPal ofrece abrir cuenta a empresas y personas, mi recomendación es que abras una cuenta personal.
Por qué utilizar PayPal?
PayPal es una forma segura de realizar transacciones, ya que los datos de tus cuentas están protegidos en su base de datos y éste ya es un punto más que favorable en los tiempos que corren.
Aparte es sumamente cómodo poder hacer compras o recibir pagos a un solo click.
La mayoría de los ecommerce utilizan PayPal y puedes hacer envíos personalizados (ya veremos más abajo)
Uno de los atractivos fuertes, aparte de la seguridad, es el tiempo que ahorras!
Con PayPal ganás tiempo! Clic para tuitearIr al Banco suele representar perder la mañana entera y la verdad ese tiempo es “tiempo muerto”, excepto te lleves un libro ya que ni el celular te dejan usar.
Si sumas puntos o millas con las compras de tu tarjeta de crédito, quédate tranquil@ que eso continuará siendo así!
Puedes conectar tu cuenta de PayPal con Visa, MasterCard, Diners Club o American Express.
También puedes enviar fondos a tu cuenta de PayPal desde tu cuenta bancaria local.
Ah y para trabajar en las Plataformas de empleo es conveniente que te hagas una cuenta 😉
Cómo puedo tener una cuenta de PayPal?
Ingresando en su web, podrás crear una cuenta en poquísimos pasos.
Si creas una cuenta sin tarjeta ni cuenta bancaria, a la corta o a la larga, vas a necesitar conectar alguna.
Ojo con las webs que recargan crédito, te recomiendo investigar bien! Estuve mirando para aconsejarte pero ninguna me resultó totalmente fiable.
Para mí, la tarjeta de crédito ha sido la mejor opción.
Bien, luego de rellenar los campos solicitados y te enviarán mail para comprobarlos.
Teniendo vinculada la tarjeta de crédito no será necesario contar con dinero en la cuenta de PayPal para hacer compras, ésta es la metodología más práctica.
Otra forma es recibir pagos y claro, ya tendrás dinero disponible.
Diferencia entre países
Existen diferencia de un país a otros, por eso te recomiendo investigar en tu país cómo es el funcionamiento.
Aquí trabajar con bancos es sumamente engorroso y mucho más si vives en el interior.
PayPal ha sido la salvación en este sentido!
Ahora PayPal + Nubi, te permite transferir fondos hacia y desde tu cuenta bancaria local, más abajo hablaremos de Nubi 😉
Por pago de productos o servicios no se te cobrará comisión.
Si hay que aplicar conversión de moneda, PayPal lo hace de manera automática.
Por ejemplo, si tienes que pagar en euros, PayPal hace la conversión, por lo tanto vas cambiando el importe hasta llegar al valor que corresponda.
Anécdotas
Utilizo PayPal hace un tiempo y siempre buscaba el botón de pago… para comprar, claro 😉
Un día quería hacer una transacción, pero no encontraba el típico “botón”.
Así que me puse a buscar otros medios de pago, en vez de mirar bien la plataforma de PayPal… a personas «algo» despistadas nos pasan estas cosas…
Mira TODO lo que me pasó por NO MIRAR BIEN!
Primero, me fui al banco!
Donde vivo, no es común que aparezca alguien «común» con estas consultas y los chicos no tenían la respuesta a mi inquietud, pero quedaron en averiguarme.
Debo decir que me atendieron estupendamente, buscaron la información y me la enviaron por mail, divinos! Gracias!
Sí, sí, puede que sea su función, pero igual me gusta agradecer ese tipo de gestos, ya que no me hicieron volver y en mi casilla de correo obtuve la información.
El problema fue que esa información era «un formulario» que vaya a saber Dios quien podría rellenar jajajjajaa yo seguro que no!
O sí, pero que fastidio el papelerío! Aparte me comían las comisiones de los bancos intermediarios.
En fin, preocupada me fui a Uruguay, desde allí suele ser más fácil y con menos comisiones de las que cobran en Argentina.
Averigüé, ya estaba por concretar y ahí estaba!!!!
Tres semanas dando vueltas! Y llegó la solución! Estaba frente a mis narices, pero como soy atropellada (a veces), no la había visto.
Como dicen… si es un perro me muerde!
Y sabes qué? Lo hice en menos de 3 minutos!
A veces por no probar, o por temor que no funcione la tarjeta o meter la pata…. perdemos tiempo innecesario, por eso hoy quiero que conozcas todos los beneficios de PayPal.
Cuando es cuestión de pagos o cobros, la verdad, no me relajo hasta saber que todo ha ido sobre rieles, pero te enteras enseguida, ya que te envían un email «al toque», diciéndote que has pagado algo o que has recibido un pago.
Solución:
Entrando a PayPal vas a ver un círculo con un billete y una flecha, debajo dice pagar artículos o servicios, colocas el mail del receptor y listo!
Seguridad
Cada vez que realizas un pago con tu cuenta de PayPal, te envían un recibo vía mail, en caso de no haber realizado esa compra, debes ponerte en contacto de inmediato para que se revea esa transacción.
Si no la has realizado, te solucionan el inconveniente.
Ojo con los mails que abres!
Cuídate y lee!
Ni bien abrí la cuenta de PayPal, la utilizaba muy poco, luego fui tomando confianza.
Un día recibo un email.
Faaaaa, no me daban las manos para entrar a ver que pasaba… esto por atolondrada jajaja y no tuve en cuenta que:
- Primero, PayPal no me escribe en inglés!
- Segundo, no mire el remitente, que si lo miras te das cuenta al toque que no es de PayPal, pero era novata y el sólo pensar que se había hecho una compra con mi cuenta me julepeó, o sea me llevé un buen susto!
Entré como un caballo!
Pero, tuve una pizca de cordura y mire la URL (de la cual no tengo fotos ni pienso volver a entrar para el post, disculpa!)
Y vi que no era PayPal, entonces inmediatamente fui al sitio verdadero de PayPal e ingresé.
Para qué??
Pues para dar de baja esa clave! …por las dudas!
En menos de 2 minutos fue todo!
Si no me hubiera dado cuenta vaya a saber qué hubiera ocurrido.
Al instante mandé mail al soporte exponiendo lo que me había sucedido y poder así quedarme tranquila.
Desde PayPal me respondieron enseguida y me dieron un enlace para contarles con mayores detalles, allí incluí el mensaje recibido.
Me contestaron que la cuenta estaba en perfectas condiciones y desde ese día presto bastante más atención a los mails que abro.
Atención al cliente
Por lo expuesto en el punto de arriba, puedes comprobar que PayPal es excelente, y busca dejar tranquila a toda persona que utiliza la plataforma.
Y aquí otra anécdota
Me suscribí a una plataforma X, y tenía un mes gratis para probarla, el 14 del mes siguiente debía confirmar si continuaba o no.
Antes del 14, decidí no continuar (esto tienen de bueno las pruebas porque evalúas si es la que necesitas) y envié la cancelación correspondiente.
Sin embargo, el pago salió.
Me comuniqué con la empresa en cuestión y con PayPal, qué crees que sucedió?
Por supuesto se hicieron las verificaciones correspondientes y el dinero fue regresado a mi cuenta sin problemas.
O sea las 2 empresas se comportaron de manera formidable!
Por una cuestión de respeto a la empresa no muestro su nombre 😉
Esto me hizo valorar a ambas empresas por su seriedad, así que no descarto contratarla a futuro.
PayPal.me
Registrarse en PayPal.me te servirá para recibir pagos mediante un link que puedes ofrecer al comprador.
Incluso puedes ya enviarle con el monto determinado, genial!
Para hacer el pago, el cliente o amigo, o quien quieras, deberá tener cuenta en PayPal y de lo contrario tendrá que crearse una, pero lo bueno es que puede hacerlo en unos pocos minutos.
Ya tengo mi cuenta en PayPal.me!
Te dejo el ejemplo y si quieres ya me envías algo jajajaja
Esta opción está habilitada en los siguentes países:
- España
- Alemania
- Australia
- Austria
- Bélgica
- Canadá
- Dinamarca
- España
- EE.UU
- Francia
- Italia
- Holanda
- Noruega
- Polonia
- Suecia
- Suiza
- Reino Unido
- Rusia
- Turquía
Anteriormente igual contabas con la opción de solicitar pagos mediante «crear formato de pagos»
Y Nubi? Qué es?
Nubi junto con PayPal intentan hacer más fácil el retiro de dinero de transacciones realizadas por este medio.
Con tu cuenta Nubi, solicitas la cantidad que te quieres transferir a tu cuenta bancaria y… voilà!
En aproximadamente 5 días hábiles (generalmente son menos) contarás con el dinero en la misma, aunque Nubi no se responsabiliza por las demoras que puedan existir por parte de tu entidad bancaria.
Deberás transferir un mínimo de U$S 10.- y un máximo de U$S 10.000.- Ojalá pronto tenga ese problema sobre mis hombros jajajaja
Costos de Transferencia con Nubi
Para utilizar este servicio antes debías abonar un costo de retiro, que es del 2,9% + IVA. En caso de retirar en dólares se le agrega un 1% + IVA de costo por canje de divisas.
Sin embargo estas comisiones han cambiado y bastante…
Entre 20 y 1.999 u$s Tarifa de retiro en pesos de 10 u$s, Tarifa de retiro en u$s 15 u$s + 1%.
Entre 2.000 y 10.000 u$s Tarifa de retiro en pesos de 0,5%, Tarifa de retiro en u$s 2,5%.
Si la transferencia es a tu cuenta en dólares, se aplicará la tarifa de canje que cobra la entidad bancaria que realiza la operación. La misma se debitará del saldo a retirar.
¡Ojo! En Argentina hoy no puedes transferir a tu cuenta en dólares…
Una vez realizada la transacción no se puede volver atrás.
Guarda con este punto, te aconsejo siempre consultar en tu entidad bancaria.
Nubi no será responsable de comisiones, gastos, impuestos u otros que el banco receptor aplique sobre los fondos transferidos.
Si por cualquier motivo no se logra realizar la transferencia exitosamente, se te regresarán los fondos a tu cuenta de PayPal.
Lo que no se reintegra es el costo de la misma.
Aquí tienes los Términos y Condiciones si te interesa leerlos.
Una de las buenas noticias que llega de la mano de Nubi es a nivel fiscal!
Sí! Ya no necesitas registrarte como importador/exportador!
Si quieres saber más te invito a leer este post.
No puedo asegurarte que al momento de leer el post estas sean las actuales comisiones, así que revisa en la página las variaciones que hayan tenido.
Otra opción para sacar tu saldo de PayPal, son Saldo y Airtm
Argentina
Lamentablemente si estás en Argentina todo ha cambiado mucho a día de hoy y ya no se puede operar como antes de Diciembre de 2019.
Los pagos con tarjeta están suspendidos así que si quieres pagar un servicio en el exterior deberás tener saldo en PayPal o buscar otra opción.
Payoneer, BruBank, Prex, pueden ser esa opción, consulta esa forma de cobro y pagos.
También han cambiado las transacciones con Nubi, ya no puedes transferir a tu cuenta en dólares, ni cargar saldo en PayPal, por lo cual mi consejo es que consultes desde la web de PayPal y de Nubi para estar al tanto de lo que acontece.
Además ahora con PayPal puedes transferir a un Banco en Argentina.
Reitero, al momento de leer este post, quizá las reglas hayan cambiado… ¡espero que para mejor!
Por lo pronto te recomiendo ver estos videos y seguilo al Pela que es muy crack con todo lo que es cobros y retiros 😉
Asociar CUENTA BANCARIA en Paypal 2020 🚀| Paso a Paso
¿Cómo RETIRAR DINERO de PAYPAL hacia un BANCO? 🤩 PASO A PASO
Conclusión
Tener cuenta en PayPal, PayPal.me y Nubi, es genial, te va a permitir realizar compras y recibir pagos, facilitándote hacer engorrosos trámites, pero a un alto coste.
Lamentablemente, para los reacios a tener cuentas bancarias, será a la larga una opción que deberán evaluar.
Si vives en otro país lo mejor será investigar cómo funcionan allí estas plataformas, porque si bien PayPal está en aproximadamente 200 países, las formas de pago y retiros pueden variar.
Espero que las anécdotas que he vivido desde que ingresé a PayPal te ayuden a no cometer los mismos errores.
Muchas gracias por haber llegado hasta aquí! Espero haberte ayudado a saber cómo cobrar tus trabajos si lo que quieres es trabajar desde casa.
Si crees que a alguien puede servirle esta información te invito a compartir el post 😉
Que tengas un hermoso día!
Madre! Diseñadora web. Enamorada del Marketing Digital y Docente de Nivel Inicial. Incansable perseguidora de sueños. Creo que uno debe buscar siempre la forma de hacer lo que ama. «Cree en TI y todo será posible» – Me capacito de manera constante para dar el mejor servicio a mis clientes, su satisfacción, es la mía.
Hola! Empece a usar Remotasks que te permite generar ingresos por realizar tareas. No hay ningun tipo de contrato, se realizan las tareas y todas las semanas se transfiere la plata a paypal. Si yo dejo la plata en paypal o la uso como medio de pago en una pagina para comprar algun producto, tendria que intervenir el AFIP? O seria solo en el caso de la compra al exterior hacer la declaracion del producto?
Hola Malena!! Mira cualquier actividad que realices al exterior «debería» tener su factura de servicio, pero PayPal no te solicitará nada y si lo utilizas para compras en el exterior que sean online (no productos de ingreso al país) probablemente no haya ningún inconveniente. Continúa trabajando y luego ya cuando vas creciendo consultas a un contador que es el que realmente sabe 😉
Ok, muchas gracias!
Un saludo!
Hola Ma. Valeria. Buen día! cómo estás?
Muy bueno el post. Muchas gracias! Hace un tiempo que te sigo y me gusta mucho tu blog. Felicitaciones!!.
En relación a este articulo te quería preguntar si es buena idea ir a Uruguay y abrir una cuenta bancaria allí?
Soy porteño y no tengo ningún contacto y mucho menos una dirección allí.
Desde ya muchas gracias por la info que puedas compartirme.
Marcelo
Hola Marcelo!! Muchas gracias!!
Mira, como buena idea lo es, en este momento no tengo las condiciones para abrir cuenta, pero sé de conocidos que lo han hecho, si puedo averiguarte algo te escribo.
Saludos!!
Hola! Gracias por el Post, como la mayoría vengo muy perdida, empecé hace un mes a facturar mis servicios al exterior, el primero lo recibí vía transferencia bancaria, además de ser un trastorno es carísimo. Mi consulta es, puedo facturar igual y recibir el pago a través de Paypal en vez del banco? Se puede hacer eso sin tener problemas con AFIP?
Desde ya gracias por tu respuesta, hace tiempo que busco información y cada vez me siento más perdida
Hola María José, no te preocupes que en este país vamos todos un poco perdidos y está muy complejo el tema de cobro en el exterior. Tienes una opción que es Wester Union, actualmente creo es la mejor, pero ten en cuenta que es de persona a persona, si es una empresa la que te envía no podrá hacerlo. También hay opciones como Prex, Brubank, que funcionan en Argentina. Pero hoy por ejemplo llegó una notificación nada alentadora, aquí todo el tiempo va variando.. saludos y gracias por tu consulta 😉
Qué tal?
Tienes idea como funciona si quieres trabajar como freelance? Porque debería abrir una cuenta de negocios y me pide datos sobre mi empresa, pero el hecho es que no tengo ninguna y no sé cómo continuar.
Hola Diego! Abre una cuenta personal, puedes utilizarla igual 😉 Saludos!
Hola María!! Me sirvió muchísimo tu post, me quedé con una duda, quiero empezar a hacer comisiones (dibujos) y en PayPal realmente no sé si crear una cuenta personal o empresarial, estaría ofreciendo un servicio pero no se si llamarlo empresa, y si es así, no debo hacer ningún tipo de proceso extra?
Muchas gracias de antemano!!
Hola Constanza!! Perdón la demora en responder, comienza con una cuenta personal y vas viendo si el negocio crece 😉 Saludos!!
Hola María! Gracias por el post, la informacion que brindaste me ayudo bastante para lo que buscaba pero igual tengo una duda importante que espero me puedas responder: yo todavia no me hago una cuenta de paypal y quiero empezar a trabajar de freelancer, la pagina de paypal argentina me sale la opcion de hacer una cuenta comprador o vendedor y no estoy segura cual es la que deberia hacer? Porque aunque no voy a vender cosas, los pagos de mi trabajo los recibiria alli…
Desde ya muchas gracias!
Hola Sabrina, mira, PayPal con Argentina va variando de acuerdo a las políticas del país, si no te da la opción de cuenta personal, deberías hacerte la de vendedor si vas a ofrecer servicios.
Hola ¿cómo estás María? Me encantó el artículo.
Me quedé pensando… vos aconsejás abrir una cta personal en Paypal y usar Paypal.me para recibir pagos, ¿pero cómo hacés si según la listita este último no está disponible en ntro país (Argentina)? ¿entendí bien?
¡Gracias y saludos!
Hola Vero, lamentablemente desde Diciembre hay muchas cosas que no pueden realizarse con Paypal desde Argentina, también he tenido inconvenientes para realizar pagos de productos digitales. Lo que he hecho fue contactarme con ellos y me explicaron que según las nuevas resoluciones es que se van adaptando. Otra opción puede ser Payoneer. Saludos y habrá que ir viendo si se acomodan las cosas.
Intenta con airtm. com a mi me ha funcionado muy bien
Hola Maria! como estas?
Te cuento use paypal + nubi hace unos meses, y de 50 dolares me salió 6 hacer la transferencia. Un par de meses despues, estoy intentando transferir 94 dolares a mi cuenta bancaria y me estan queriendo cobrar 20 dolares de comision!!!!! (en nubi) Tenes algun consejo para darme? estoy entre la espada y la pared, no sé como sacar la plata de paypal y 20 dolares para mi es un montonazo.
Gracias!
Hola Silvina, lamentablemente como bien dices hace unos meses era diferente la tarifa, hoy es mayor. Deberás evaluar otras opciones si no te sirve la de Nubi. Han habido muchas quejas, sin embargo es algo que ya han estipulado. Saludos!!
Hola muchisimas gracias por tu post me fue muy útil, también soy de Argentina, quiero empezar a ser freelance y tenía dudas sobre los métodos de cobro, pero gracias a vos me voy a terminar de animar con Paypal. Pero te quiero consultar, al cobrar por Paypal es obligatorio colocar una tarjeta de crédito? Ví que te lo pide tarde o temprano. Se puede usar la de Nubi? Yo quiero usar la cuenta principalmente para cobrar nomas.
Por otro lado, sabrías decirme de páginas para empezar a trabjar? Si no podes no te preocupes, me interesan más las otras preguntas.
Desde ya muchas gracias. Un abrazo y muchos éxitos en tus proyectos
Hola Nadal!! Me alegra haberte ayudado con el post!! Mira, si cobras con PayPal puedes transferirte los fondos con Nubi sin problema a tu cuenta bancaria, as´que hasta que no te sea necesario contar con tarjetas puedes utilizarla igual.
Con respecto a las plataformas, en este post menciono algunas que quizás puedes probar https://www.mariavaleriafreelance.com/profesiones-freelance-trabajar-desde-casa/
Espero que te sea útil 😉 Saludos!
Muchas gracias por toda la información. Estoy por iniciarme en el mundo freelancer y me vino bárbaro ya que también soy de Argentina! Muchas gracias. Los mejores deseos!
Hola Candela!! Qué bien, me alegro poder contribuir en tu nuevo camino, complementado con Nubi PayPal es excelente!! Abrazos y éxitos!!
Genial artículo Valeria.
Llevo trabajando con Paypal desde hace más de ocho años y nunca tuve ningún problema, ni para pagar ni para cobrar.
Lo de Nubi supongo que será para Argentina no? En España, transfiero directamente desde PayPal a mi cuenta bancaria y en un par de días tengo el dinero ingresado, y sin comisiones.
Un abrazo.
Hola José Ramón!! La verdad PayPal me resulta confiable y es una manera sencilla para cobrar y pagar. Tal cual lo dices, Nubi te facilita la transferencia en Argentina 😉 Muchas gracias por pasar a comentar, saludos!!
Esta opción es carísima. Con lo que cobra Paypal y lo que cobrá Nubi, terminás teniendo una perdida bastante grande. ¿Qué otras alternativas sabes?
Hola Débora! Puede que tengas razón pero son plataformas seguras y eso se termina pagando. Aunque no la he utilizado tengo la tarjeta de Payoneer, podrías investigar allí, y sino transferencia bancaria o Wester Union, que tampoco era barata cuando la utilicé, hay que ver donde está el cliente y ver si le conviene. Saludos!
Hola! Hace un tiempo que estoy interesada en vender ilustraciones digitales. Sigo investigando como utilizar correctamente paypal y nubi (y asi llegue a tu post!). Pero tengo dos consultas..
1) ¿Tu cuenta de paypal era comun o de negocios? Porque leo que a los que quieren vender ilustraciones les recomiendan tener una cuenta de negocios (que puede generar una especie de factura), esto para que paypal no cierre o bloquee tu cuenta por actividad sospechosa. Me preguntaba, ¿puedo tener una cuenta de negocios en paypal si yo no tengo empresa ni nada por el estilo?
2) Mi otra consulta es, ¿tuviste que hacer algun tramite de clave fiscal o monotributo o cosas asi en la afip? Yo de estas cosas no entiendo mucho, y de todas formas no creo ganar mucho mas que 100 dolares al mes (con suerte). ¿Deberia declarar algo?
Y te pido disculpas si las preguntas estan algo confusas, aun sigo buscando info y siento que en mi banco no van a tener idea de nada sobre esto :S Muchas gracias!!
Hola Alexia!! En la cuenta personal también tienes opción de factura, ve a solicitar pagos y a crear formato de pago.
Igualmente yo utilizo la factura E y estoy inscripta en AFIP. Si puedes comienza con el monotributo categoría A y luego vas viendo de acuerdo a lo que factures.
Hola! queria hacerte una consulta, quiero crearme una cuenta paypal pero no sé cual de las dos opciones tengo que elegir. Veras, es una pagina de data entry, que acumula mi saldo ahi hasta que elija transferir ese saldo a mi «cuenta bancaria» o a mi «cuenta paypal». Para crearme una cuenta paypal tengo que elegir la de «negocios» para depositar mi saldo o tengo que elejir la «personal»?? Porque estuve averiguando y hay gente que me dice que la de negocios es solo para vender y me confunden porque yo quiero recibir mis pagos pero la personal es solo para comprar.
Si me podrias aclarar esas dudas te lo agradeceria 🙂
Saludos!
Hola Victoria!! En principio elegiría la personal, allí también puedes recibir pagos, dependerá también de los montos que manejes. Recuerda que luego con Nubi puedes transferir a tu cuenta, bueno si estás en Argentina.. Te envío un mai 😉 saludos y muchas gracias por pasar y consultar!!
Hola, me sirvió mucho este artículo! Estoy por empezar a trabajar online con extranjeros y estoy un bastante desorientada. Yo tengo que transferir el pago a mi cuenta PayPal. No creo que tenga muchos ingresos estables al principio. Qué es lo más conveniente si no necesito usar esa plata y quiero ahorra por ejemplo? Dejarla en la cuenta de paypal? Transferirla periodicamente a una caja de ahorro en dólares (actualmente no tengo una)?
En qué momento tengo que rendir cuentas con el AFIP?
Graciaaas!
Hola Cecilia! Con respecto a qué hacer con el dinero, si no necesitás utilizarlo déjalo en PayPal, yo lo utilizo para realizar cursos, y si quieres transferir a tu cuenta (cuando la abras) si estás en Argentina puedes hacerlo con Nubi. Ah debés estar por la AFIP 😉 Con respecto a ese tema te aconsejo asesorarte con algún contador o incluso en la AFIP, te van a asesorar muy bien con respecto a la actividad que realices. Saludos!
Hola María Valeria!
Yo uso PayPal y funciona perfecto.
No conocía NUBI , por lo que dices es bueno contar también con esta opción, me registró ahora mismo. Muchas gracias y Éxito para ti.
Que tengas un.lindo día.
Hola Gloria! Nubi por lo que sé está funcionando en Argentina, si vives aquí averigua porque es una excelente opción para transferir el dinero 😉 abrazos y agradecida que hayas pasado a leer el post y comentar!
Hola María Valeria! Como haces para trabajar para el extranjero desde argentina? con factura E o como ? Es muy complicado? gracias y abrazos
Hola Iván! No es para nada complicado, dirígete a la seccional de AFIP que te corresponda y realizas el trámite en la misma mañana, incluso si tienes ya tu clave fiscal lo puedes hacer desde la web, mi recomendación es que vayas personalmente.. Saludos!
Muy buen post, muy completo!!!!!
Lo que me gusta es con el humor con que cuentas siempre las cosas, haces que lo denso sea atractivo. Muchas gracias!!!!
Un abrazo!!!!
Hola Oihana! Qué bueno verte por acá! Gracias por tu comentario y sí, intento robar al menos una sonrisa jajajaja por supuesto en todo lo que experimento no siempre la paso bien, como cuando estás en una fiesta y se te rompe el vestido, seguro en ese momento la pasas fatal! y seguro al tiempo lo recuerdas como una anécdota y te ríes.. así que de esa forma intento transmitirlo, sonriendo 😉 te dejo un fuerte abrazo!
Paypal, un imprescindible, sobre todo en los comienzos o cuando se trabaja con extranjeroa. Yo también comparto algunas de tus anécdotas jeje.
Por cierto, cabe decir que, para particulares hay un máximo de ingresos anuales (2,500 euros, al menos en Europa), si no estás registrado como empresa, al acumular esta cantidad en dinero recibido a lo largo del año, no te dejar recibir más dinero. Al menos hasta no hace mucho era así, y te puedes imaginar como lo descubrí y qué supuso para mi negocio en crecimiento… Desde que me ocurrió, comencé a trabajar más con bancos.
Un abrazo!!
Hola Euge! Sí, me imagino! jajaja aquí tienes la posibilidad de incrementar esos valores, igualmente si el crecimiento es considerable habrá que evaluar un plan empresas. También ir mechando con otras opciones de pago/cobro es otra opción. Pero para comenzar es una pegada! Práctico, sencillo, rápido! Gracias por tu comentario que siempre viene bien y aporta experiencia 😉 Saludos y que tengas muy buen día!
Genial post, María. Hoy en día me considero casi un experto en PayPal, aunque los comienzos fueron CASI tan duros como los tuyos. Un abrazo.
Hola José! Todo lo nuevo tiene su aprendizaje y cuando se trata de dinero se nos ponen los pelos de punta jajajaa, ya que cualquier error tememos que algo desaparezca como por arte de magia! Lo bueno es la responsabilidad que tienen PayPay y Nubi. Muchas gracias por tu comentario y que tengas un hermoso día!
Me encanta, María;
Menuda panzada a reír, tienes un arte impresionante, menuda guasa 😉
Un post tremendo, y tus experiencias… muy divertidas 🙂
Un fuerte abrazo.
Yes una campeona.
jajajaja gracias Josele! Ya lo digo, sacar una sonrisa me basta! Y por supuesto espero sea de utilidad! Pensaba si ponía o no mis anécdotas, pero finalmente decidí que sí ya que puede ayudar a otros y esa es la idea 😉 soy algo atolondrada y este tipo de cosas me pasan seguido, lo bueno es que tengo rápida reacción jajajja saludos y que tengas hermoso día! Gracias por tu comentario!
Todo un acierto poner esos detalles que son los que marcan la diferencia, María.
Esos pequeños detalles que nos hacen más humanos y que todos pueden hacer lo mismo.
Un fuerte a brazo, María.
Nos Vemos En La Cima 😉
Gracias Josele! Abrazo y buen finde!