Lo prometido es deuda!
En el post anterior te dije que iba a contarte sobre las profesiones (algunas de ellas) que puedes realizar por Internet y trabajar desde casa, así que aquí vamos!
Trabajar por Internet desde casa hoy en día se ha convertido en una actividad a la cual tod@s podemos acceder, estoy segura que posees alguna habilidad que te dará la posibilidad de concretarlo.
Hace varios años me interesé por el tema y a decir verdad en su momento me desanimé, no creía en las oportunidades que supuestamente habían, muchos te vendían sueños que eran evidente no iba a cumplirse. La venta en particular no es mi fuerte, aunque lo he hecho.
Dejé pasar unos años, pero nunca dejé de pensar que debería existir la forma de trabajar desde casa y con las herramientas que yo conocía. Alguna habilidad debía tener para conquistar ese nuevo mundo que quería.
Siempre fui muy buena Secretaria, organizada, detallista, tenía un excelente trato con los clientes, manejaba muy bien el paquete Office, Internet, sabía trabajar con programas de diseño y me encantaba estudiar y aprender cada día algo nuevo, cómo no iba a funcionar?
Por otro lado siempre fui emprendedora, inquieta, como digo o me describo, una perseguidora de sueños, así que no iba a desistir! Y docente de Nivel Inicial! Otra de mis pasiones!
Entre nosot@s te cuento que el diseño es algo que me apasiona!!!!! Y lo pongo con muchos signos de admiración porque cuando lo descubrí supe que era “casi” el amor de mi vida 😉
Pero cómo iba a hacer para trabajar desde casa? Cómo conseguiría clientes que necesitaran de mis servicios?
Y un día hay que decidirse
Fue así cuando comencé a involucrarme, leer, leer y leer un poquito más! A la par hacía cursos que me interesaban para concretar mis objetivos. Recuerda que capacitarte es fundamental!
Comencé creando mi Marca Personal. Luego poco a poco fui creando mis perfiles en plataformas de trabajo Freelance (en otro post hablaremos de ellas) y a enviar propuestas de trabajos que me interesaban.
Para serte bien franca cuesta adaptarse ya que no suelen dar muchos detalles sobre el proyecto y en algunos casos prefería abstenerme. Por qué? Porque influye mucho el concepto que se hagan de ti, y pueden calificarte mal si te presentas a cualquier oferta y no cuentas con las habilidades necesarias.
Entonces es mejor andar con pie de plomo, al menos al principio, aunque con esto no quiero decirte que no te postules, no! Simplemente que evalúes muy bien cada proyecto.
En varias plataformas de trabajo freelance no puedes realizar más de 5 propuestas semanales hasta que no estés rankeado, por lo cual hay que tener paciencia y elegir bien donde presupuestar.
Ah pero entonces no es tan fácil me dirás! Y te contestaré, no, no es fácil pero sí es factible y real! Necesitas ir concretarndo proyectos para lograr una mejor visibilidad. Recuerdas que ya hablamos del trabajo tradicional y las colas que hacíamos en los ’90? Bueno, tampoco era fácil en aquellos años…
No te desanimes! Vamos! La realidad no puedo negártela, no es mi estilo, pero sí brindarte aliento y ayudarte en lo que pueda!
Vayamos al grano
Muy bien, qué puedo hacer desde casa? Te lo voy a contar!
Recuerda que para cada una de estas «profesiones» debes estar capacitado, te recomiendo no lanzarte a la pileta si no tienes los conocimientos adecuados. Si alguna te interesa y no la conoces puedes hacer un curso que te abra una puerta más para tu desarrollo. He conocido y participado en una academia, con mucha seriedad, con buenos programas de formación, excelentes profesores y apoyo constante, si quieres conocerla puedes entrar aquí para echar un vistazo, se llama VirtualiaNet y fue mi comienzo!
Con ellos conocí muchas actividades que puedes hacer desde casa y aquí te las quiero contar 😉
Bueno, vayamos al grano!
Puedes desarrollarte como:
-
*Asistente Virtual
– colaborando con alguna empresa o con profesionales de diversas áreas que necesiten tareas administrativas o de gestión.
-
*Atención al Cliente
– Esta actividad es muy solicitada pudiendo realizarla en horarios que pactes y desde plataformas que incluso puedes desarrollar desde tu celular, se trata de llamados, respuestas por email o chats.
-
*Transcriptor
– Puedes transcribir documentos no editables en editables y puedes transcribir audios.
-
*Traductor
– Sabes algún idioma? Genial! Tienes otra opción muy solicitada en las plataformas, no necesitas ser un experto pero sí tener muy buena base del idioma a traducir.
-
*Creación de Contenidos
– Te gusta escribir? Tienes conocimientos de alguna materia específica? Vas a encontrar quien te contrate para realizar alguna redacción sobre temáticas muy diversas.
-
*Community Manager o Social Media
– Estas son una de las profesiones que hoy son sumamente requeridas por empresas para estar presentes en Internet, ya sabemos que hoy en día es fundamental contar con perfiles en las Redes Sociales. Cada una tiene sus singularidades, si te interesan podemos diferenciarlas bien más adelante.
-
*Diseño Web
– No hay mucho que explicar en esta área, me refiero a la creación de una página que de visibilidad a tu cliente en Internet. Existen muchas formas de crearla, hay diseñadores excelentes que utilizan HTML y CSS, pero hoy muchas empresas optan por los diseños con WordPress, que ofrece muchas variables y sencillas de gestionar, aunque conocer un poco de HTML y CSS no estaría de más. También hay otras opciones para clientes que no quieren invertir desde el inicio por ser pequeños comerciantes y capaz sean tu público objetivo.
-
*Diseño gráfico
– El mundo está lleno de empresas, crece cada día y todas buscan estar representadas por un logo que los identifique. Y si ya lo tienen seguramente necesitarán otras creaciones que podrás ofrecerles. Tarjetería, flyers, banners, packaging, etc.
-
*Capacitaciones
– Eres docente? Eres profesional y tienes algo que enseñar? Es otra muy buena opción. Hoy todo lo buscamos en youtube y tú puedes crear tu canal para brindar capacitaciones o realizar webinars si crees tener un público amplio que demande tus conocimientos.
Y que te han parecido? Ya tenías alguna en mente?
Plataformas para Trabajos Freelance
En cada una de estas plataformas para trabajar de manera freelance deberás crear tu perfil, aunque todas tienen sus particularidades, irás descubriendo cuál se adapta mejor a tu proyecto o donde te sientes más cómodo para postularte.
Es recomendable el uso de plataformas a pesar de las comisiones ya que aseguran el cobro de tus trabajos. Algunas no cobran comisión al freelance pero igualmente deberás costear los gastos de transferencias que se te realicen.
Deberás tener esto en cuenta a la hora de cotizar. Todas son gratuitas para inscribirte y comenzar ya!
-
Freelancer
– es una plataforma donde se publican proyectos y puedes postularte a las ofertas que allí vayan publicando, se ha unido a Nubelo, si es que ya tenías cuenta allí. Puedes buscar por categorías.
-
Workana
– aquí puedes realizar propuestas con un presupuesto acorde a lo demandado por el cliente, también puedes buscar por categoría de proyectos, te da la posibilidad de hacer consultas antes de cotizar. Está en español.
-
Fiverr
– aquí las ofertas se basan en proyectos a partir de los U$S 5.- Creas tus Gigs o servicios y puedes anexar extras a cada uno. La vas a encontrar en inglés pero puedes traducir la página.
-
UpWork
– Funciona de manera muy similar a las anteriores, creas tu perfil y puedes buscar empleo por categorías. Ha fusionado con Elance.
-
Guru
– del mismo modo puedes configurar tu cuenta y seleccionar avisos de interés, el servicio es en inglés.
-
LinkedIn
– ya lo mencioné en anteriormente ésta es una Red Social pero encarada a los contactos laborales, esta red te permite contactar con empresas o personas interesadas en tu trabajo. De acuerdo a tu perfil te envían ofertas de trabajo.
-
TrabajoFreelance
– es una plataforma que trabaja mayormente con habla hispana, siendo la mayoría de sus proyectos de América latina y España.
-
Infojobs
– otra plataforma que funciona para freelance dándoles la oportunidad de ser contratados por clientes en búsqueda de servicios de acuerdo a su pefil.
- Guudjob
– es una plataforma para el móvil (iOS y Android) donde podrás crear tu perfil laboral y ser calificado por tu trabajo, te recomiendo inspeccionarla, puedes calificar y ser calificado. Échale un vistazo aquí
Estas son algunas plataformas para que puedas ir inspeccionando cada una, hay otras que te contaré en otra oportunidad.
Recuerda ser curios@! Es una cualidad muy útil para quienes buscamos un nuevo estilo de vida!
Potencia tus habilidades 😉
Conclusión
Como podrás ver hay muchas áreas para trabajar desde casa, permitite ingresar a esta nueva experiencia del mundo freelance.
Creo que en alguna de las mencionadas podrás encuadrarte, así que adelante! Poné primera!
Si quieres puedes dejarme debajo tu comentario, tu experiencia o tus dudas! Sino escribirme mediante el formulario de contacto.
Desde ya muchas gracias por acompañarme, mi deseo es que logres tus sueños y estar a tu lado brindándote apoyo y herramientas que te sean de utilidad.
Que tengas muy buena semana!
Madre. Consultora de Marketing Digital y Diseñadora web. Enamorada del Marketing Digital y las acciones que pueden hacer crecer tu negocio de manera online. En el Blog encontrarás información sobre ello, WordPress y diferentes herramientas que te serán útiles para tus proyectos digitales.
Hola María Valeria,
Me gustaría saber quizás cuales son las academias/cursos que nos aconsejas y si actualmente está trabajando online y teniendo un salario digno que te permita vivir de ello.
Hola Gema!! Las academias las voy mencionando en los post, pero si quieres consultar por algo específico te invito a escribirme o bien veré de ponerme en contacto contigo. Actualmente sigo con mi proyecto pero desde otro lugar así que avanzando, lo que no utilizo son las plataformas de empleo, he optado más por crear mi Marca Personal y lleva tiempo pero vale la pena. 😉
Hola, envíe mis datos pero no llegó lo del libro.
saludos desde México
Ya te escribo Carlos! Muchas gracias por avisarme!
Me ha parecido súper útil. Estoy empezando en este mundo y vivir de tus sueños es genial. Gracias por la inspiración y toda la información recopilada.
Qué bueno Cristina! Te deseo lo mejor! Me alegra que te haya inspirado el post y te agradezco tu comentario ya que siempre es motivación para continuar! Saludos!
Gracias MAria Valeria, eres inspiracion y motivacion al cambio. Eres la persona que se necesita en Latinoamerica para salir de paternalismo y ser el protagonista prospero en la pelicuala de la propia vida de cada quien. Felicitaciones, gracias, gracias, gracias
Muchas gracias Jorge! Tu comentario me llena de alegría y ganas de continuar! Todos vamos aprendiendo cada día y creo que de a poco se va a ir generando un cambio positivo para aquellos que estén dispuestos a «esforzarse» por su futuro y sus sueños. Abrazo!
Hola, una plataforma muy buena que esta en crecimiento y que se enfoca en servicios creativos profesionales es http://www.artiplace.com, además de exponer tus servicios, creas trayectoria profesional y tiene diversas herramientas.