Seguramente has escuchado mucho el término Marca Personal y mucho más si estás inmenso en Marketing Digital. Pero qué es específicamente?

Qué es Marca Personal?

Voy a remitirme en primer lugar a un concepto que pronuncié en el post de Eva Collado Durán, que tan divina me convocó para participar en su Blog, te invito a verlo ya que muchos han aportado sus definiciones y siempre está genial nutrirse de los demás.

“Marca Personal es mostrar al mundo lo que hacemos y también quienes somos. Es ser transparentes intentando dejar una huella en el otro, que te recuerden por lo que sabes, brindas y por cómo actúas. Es lograr que te tengan presente y piensen en ti en el momento justo. Cultivar tu Marca Personal es fundamental para tu crecimiento profesional”

Mi mentor de Marca Personal

Sin dudas él ha sido Claudio Inacio, si lees mi Blog seguro ya sabrás que para mí ha sido muy importante su aporte.

Me gusta mucho escucharlo o leerlo porque me hace reflexionar, y claro me da pautas a seguir.

Lo genial es que me da herramientas con las cuales he podido avanzar.

“Si das pescado a un hombre hambriento le nutres durante la jornada, Si le enseñas a pescar le nutres toda la vida”

Lo conocí a fines de 2016 y no voy a decir que todo lo que he construido fue gracias a él porque he puesto mucho de mí, pero debo reconocer que fue quien me ha dado el empujón que necesitaba.

Te impulsa y hace recordar siempre que con esfuerzo se pueden concretar tus metas, y ¡en ello estoy!

Además me ha llevado a conocer personas increíbles como Andrés, Eva, Guillem, Elena

Así que Gracias!

Pero vamos a ver ahora cómo podemos construir nuestra Marca Personal.

La Marca Personal se construye?

Si bien la Marca Personal es tomar a nosotros mismos como Marca, debemos saber que nuestra marca ya está creada, lo que vamos a hacer es construir una estrategia a partir de ella.

Entonces deberemos pensar en utilizar el marketing, como lo hace cualquier Marca Comercial.

Podríamos comenzar por crear nuestros perfiles en Redes Sociales, tener una descripción de lo que hacemos y claro, lo ideal es crear un Blog, donde puedas expresarte y ayudar a otros con información útil referente a lo que sabes hacer.

Entonces en cierta forma sí, se construye, basada en nuestros conocimientos y en nosotros mismos.

La Marca Personal y el Marketing Digital

En los tiempos que corren es mucho más accesible adquirir visibilidad

Bueno, no digo que sea fácil, sino accesible 😉

En estos últimos años ha incrementado el trabajo por Internet, las conexiones son mucho más fáciles y esto nos lleva a conectar con el mundo entero.

Y cada vez son más las empresas que apuestan por el trabajo a distancia o desde el hogar.

No hace mucho me contacta un chico, es español pero vive en un país asiático, mi sorpresa fue cuando me dijo que me contactaba porque me había encontrado por Google!

Entiendes ahora la importancia de tener tu Marca Personal y fomentarla en Redes Sociales, o incluso a través de un Blog?

Entonces no desaproveches la oportunidad que hoy nos da Internet para promocionarnos, para mostrar lo que hacemos, para mostrar cómo somos.

Marc podía haberme contactado y no trabajar conmigo, sin embargo luego de conectarnos por móvil decidió que sí, probablemente porque fui sincera en todo lo que fuimos hablando y ha sido una de las experiencias más lindas.

Ni siquiera el horario fue un impedimento, en mis noches esperaba a que él se levantara y él hacía lo mismo antes de acostarse, esperaba mi contacto, y todo fue súper fluido.

Mi Marca Personal, yo

Los valores que tengas como persona son los mismos que deberá tener tu Marca Personal, todo va de la mano, eres tú.

Tendrás que saber que no puede ser algo ficticio, debes ser tú, con tus aspectos positivos y negativos, los cuales por supuesto podrás trabajar para mejorar, el cambio siempre está en uno mismo y sólo basta que decidamos para que suceda.

Por otro lado deberás tener en claro cuál es tu objetivo, qué quieres conseguir, aunque parezca tonto, hay personas que no tienen claro esto y es ahí donde se complican las cosas porque no puedes marcar una estrategia.

Lo sé, ¡no es nada fácil! Pero empieza, porque andar siempre te ayuda a avanzar 😉

Recuerda que me baso en mi experiencia personal y me he llevado algunos chascos… pero todo es aprendizaje y eso suma!

Diferenciarse con la Marca Personal

Sabemos que todos somos diferentes y deberás buscar cuál es el punto que te diferencia a ti, para poder destacarlo.

Un factor importante y que te ayudará a diferenciarte es estar haciendo lo que te gusta, lo que te apasiona.

Y además conócete muy bien y revaloriza las diferencias que tienes con tus competidores, para esto puedes hacer un análisis DAFO que te ayudará en varios aspectos.

Enfócate en el Público al que quieres dirigirte

Por ejemplo cuando tienes un Blog, está claro que no vamos a poder escribir para todos, así que piensa en esa persona a la que quieres llegar y escribe o habla para ella.

A veces llegamos a público equívocos y ahí eres tú quien debe decidir si trabajar o no con ellos.

Pero, ¿qué estás diciendo?

Justamente eso, que selecciones las personas con las que quieras trabajar, hay casos que mejor perderlos antes que un gran dolor de cabeza 😉

Comunica a través de tu Marca Personal

Comunicarse es esencial, por eso no desatiendas tus Redes Sociales, tu Blog y por supuesto el offline también cuídalo!

El networking será una estrategia que debes aprovechar para hacer conocer tu Marca Personal, ¡participa en Eventos!

Publica en tu Blog regularmente, al menos en los espacios que hayas establecido, comparte contenidos de otros colegas en tus perfiles, interactúa con seguidores y profesionales de tu sector.

Define la estrategia a utilizar para promocionar tu Marca Personal.

Actualiza tus pefiles

Todo está en constante movimiento!

Actualiza tus fotos y tus descripciones, puede que te hayas capacitado en otras áreas y está bueno que lo agregues, que sumes conocimientos.

Recuerda modificar tus fotos, no digo constantemente pero tampoco que pasen 10 años sin cambiarla, la mía tiene un año y creo ya está para renovar, por eso deberé contactar a Luis!

Tener buenas fotos y tus perfiles optimizados es parte de tu Marca Personal.

Beneficios de promocionar tu Marca Personal

Tu Marca Personal te ayudará a que te encuentren! ya te conté una de mis más lindas experiencias 😉

Si tienes tu cuenta en Linkedin puedes ver cómo tu perfil es visto por empresas que buscan personal, así que trabaja también Tu Marca en esa Red Social.

Y si te presentas a un empleo seguramente ante una búsqueda, allí estarás en los resultados de Google con información que quieren saber de ti.

Una Marca Personal visible dará credibilidad y confianza, por eso destaco mucho el hacerla real, porque si mientes en algún momento eso quedará expuesto.

Tampoco digo que pongas un resumen de tu vida, ni aclares si te cuesta levantarte por la mañana…

Más bien digo que no mientas sobre tus conocimientos y muéstrate tal cual eres.

También tu Marca Personal puede posicionarte como referente del sector en el cual te relacionas, posibilitándote así dar ponencias o ser contratado por empresas para capacitar a su plantel.

Consejos para mejorar tu Marca Personal

Lo primero será algo que ya mencioné… ¡conocerte!

Puedes pedir a otros que te definan, esto ayuda mucho en la construcción ya que a veces nosotros mismos no somos capaces de ver algunos aspectos que pueden sumar, y mucho.

A veces te sorprendes al escuchar lo que otros dicen de ti y es fabuloso, hasta puedes quedarte rojo de la vergüenza.

Platéate objetivos que quieres conseguir y ¡trabaja mucho!

Una Marca Personal puede demandarte tiempo pero te aseguro que agradecerás comenzar hoy y no seguir esperando.

Algo importantísimo es la formación, lo ha sido siempre pero mucho más en los tiempos que corren, todas las profesiones van teniendo avances significativos y no puedes permitirte quedar alejado de ellos.

Entonces ¡vamos!

Crea tus perfiles en Redes Sociales con imágenes profesionales y de calidad.

Ten un logo que identifique tu Marca.

Comienza un Blog con el cual aportes valor 😉

Y no olvides hacer Networking!

Entonces, es importante tu Marca Personal?

Creo que con lo que fuimos viendo en el post te habrás dado cuenta que es sumamente importante crear tu Marca Personal.

En lo personal creo que te ayudará a conectar mejor, te ayudará a llegar a un público que quizás no hubieras pensado llegar.

En el proceso descubrirás cosas de ti y esto te beneficiará como persona y profesional.

Te dejo este post que escribí hace tiempo sobre cómo conseguir lo que te propongas con tu Marca Personal.

Conclusión

Construir tu Marca Personal será una de las mejores cosas que hagas por ti y tu proyecto personal.

Puede que sea para tu propio emprendimiento o para trabajar en alguna empresa, da igual!

Esto recién comienza! Quiero conocer tus resultados 😉

Abrazos y muy buen día!

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 10 Promedio: 5)
Diseno Web - disenemos juntos

Suscríbete y llévate este Ebook para reflexionar sobre los posibles errores que estás cometiendo con tu negocio

Como Consultora de empresas, emprendedores y profesionales que apuestar a crecer con su Marca Personal en Internet, sé que cometes alguno de estos errores y me encantaría que reflexiones sobre ello para poder hacer frente, tomar una decisión y acción para que puedas mejorar y disfrutar de lo que te apasiona hacer. 

Políticas Privacidad

¡Gracias por suscribirte! Estamos en contacto ;)

Pin It on Pinterest