Hoy no hablaré de WordPress, de diseño web ni de plugins… no, hoy no.
Hoy hablaré de lo que estamos pasando y de la irresponsabilidad que veo en la gente frente al Coronavirus.
Creo que debemos tomar conciencia y espero poder hacer mi parte con este artículo que nada tiene que ver con Marketing Digital.
El Coronavirus nos manda a casa
¡Qué situación de mierda estamos viviendo!
Y sí, perdón si hoy utilizo un vocabulario un poco más fuerte, es que hoy escribo para que recapacitemos.
La verdad estoy en un estado que no sé qué nombre ponerle, tristeza, ansiedad, dolor, angustia, nostalgia, miedo, es una mezcla de todo.
Este virus ha llegado para cambiarnos la vida, para bien, para mal, pero sin dudas que nos cambiará.
Muchos ya saben que soy diseñadora web, que trabajo en casa y por eso quizás puedo aceptar mejor las condiciones impuestas por el Gobierno de quedarnos en casa, de cumplir con la cuarentena.
Pero créanme que una cosa es trabajar desde casa preocupada por los proyectos que tengo, y otra muy distinta es estar trabajando pensando en la situación que estamos atravesando como humanidad, como sociedad.
Es todo tan raro, tan difícil, pienso en todas aquellas personas que no tienen un hogar, en todos aquellos que viven en un pequeño departamento en ciudades gigantes, en los que tienen niños pequeños, en los que tienen niños con autismo o cualquier otro tipo de afección que les sea más complejo mantenerse en casa.
Pienso en mis mayores, sin despreocuparme por los menores.
Pienso en todos los que mueren en soledad, pienso en los que quedan sin poder despedirse.
Y tenemos una forma de ayudar, y esa forma es ¡no salir de casa!
Debemos #quedarnosencasa.
Irresponsabilidad de muchos
Esto del coronavirus por supuesto nos pone irritables, tenemos que salir solamente a comprar y de a una persona por vez, ya no podemos ir en familia. Y las colas para comprar se hacen interminables en muchos sitios.
Nos indigna mucho que el vecino no cumpla con lo solicitado y estamos expuestos a «mucho boludo» que no entiende la gravedad de la situación.
Y te quiero contar lo que me pasó el día que salí a comprar, porque tampoco es cuestión de salir todos los días.
Al llegar al supermercado y me pongo en la cola como todo el mundo, con la distancia que se aconseja.
Unos minutos después llega una familia, ¡una familia!
Ya eso da la pauta que no han entendido nada y que les importa un carajo su prójimo.
Se me ponen pegados en la cola, les pido que por favor mantenga la distancia, ante lo cual se me rieron en la cara.
Sinceramente, me dieron lástima, pero también ¡mucha bronca!
Es que esto que nos está sucediendo nos genera sentimientos encontrados, estamos susceptibles, estamos nerviosos.
Es algo que jamás hubiéramos creído vivir.
Por momentos me siento dentro de una pesadilla o película apocalíptica.
Pero no, es la realidad.
Lo peor es que esto que me pasó a mí, es más frecuente de lo que uno quisiera, hay muchos que se cagan en el otro y es momento de decir ¡BASTA!
Nos cuidamos o ¡te denuncio!
Y tenemos lamentablemente muchos que se creen que están de vacaciones, en las noticias se ven las largas colas hacia ciudades turísticas, y me pregunto ¿¡qué tienen en la cabeza!?
Es horrible, me duele pensar en tener que denunciar a quienes no cumplen con la cuarentena, pero si ellos no se cuidan, tampoco me cuidan a mí y a los míos y eso, como dije antes, no puedo permitirlo.
Es que donde tú no cumplas, nos pones en riesgo a todos, no entiendo cómo esto no queda claro.
Hoy debemos dejar la individualidad de lado.
Ya sea que no se cumpla con el aislamiento, o que seas tan boludo de alquilar tu bungalow, te denunciaré.
Vivo en una ciudad turística y estamos pidiendo a gritos que #novengan, que no son vacaciones, que el aislamiento es en tu casa.
Pero siempre están los vivos que alquilan y a los que ¡todo les chupa un huevo! Que se miran el ombligo y no entienden de solidaridad.
Me han llegado audios de personas indicando caminos alternativos a los turistas para que no les hagan los controles que hay en los ingresos, ¿en serio?
Y si eres de esos y me entero, quédate bien tranquilo que voy a denunciarte, porque ¡eres un irresponsable!
La capacidad sanitaria de la ciudad es muy pequeña, ¿por qué poner en riesgo a todos los que vivimos en ella?
Así que te denuncio y espero ¡lo hagan todos!
Me pone mal no poder ser solidaria más que #quedandomeencasa pero créelo, es lo mejor que podemos hacer.
¡NO ALQUILES A TURISTAS! ¡No estamos de vacaciones!
¡Estamos en cuarentena obligatoria por el Conavirus!
Podemos hacer mucho en casa
Lo sé, lo sé.. ¿qué hago en casa? Esto seguro se lo han preguntado muchos…
Te aseguro que, si te pones a ver bien, tiene muchísimas cosas por hacer.
Muchas empresas están aplicando el teletrabajo, así que si la tuya es una de ellas estarás ocupado gran parte del día.
Aplaudo a las empresas que están dando esa posibilidad a sus empleados, aunque claro, no es aplicable a todos los rubros, eso lo sé.
Espero que este período ayude a que se valore más la productividad que las horas que te exigen a estar en una oficina.
Pero si no teletrabajas, o ya has terminado tu trabajo, hoy la tecnología nos ayuda a entretenernos, tenemos para ver muchísimas cosas en YouTube, en Netflix, también hay juegos online.
Además de esto, se están incorporando a raíz del coronavirus muchas páginas que suman contenidos gratuitos, como por ejemplo visita a museos virtuales.
También puedes aprovechar para prender, estudiar cosas que te interesen y en general no cuentas con el tiempo para ello.
Puedes ordenar tu casa, creo que es lo próximo que haré yo 😉
Si tienes hijos cocina con ellos, dibujen, jueguen juegos de mesa, que seguro tienes alguno escondido por ahí y es un buen momento para estar en familia.
Ya vas a encontrar en qué invertir el tiempo en que estemos encerrados, solo es cuestión de ponerle un poco de onda y ganas.
Recuerda: es tiempo de ser solidarios y podemos ayudar muchísimo simplemente con #quedarnosencasa.
Nos toca extrañar
De un día para otro tuvimos que suspender los besos y los abrazos, algo que al menos en mi cultura es indispensable.
Tuvimos también que suspender un mate compartido.
Te soy muy sincera, hay momentos en que lloro, en que todo esto me supera, en que me emociono de ver al otro comprometido y también el momento donde puteo contra quien no lo entiende.
Pero me mantiene con alegría el pensar en que seguro ya volverá ese tiempo en que todos podremos volver a abrazarnos y ¡cómo lo vamos a disfrutar!
No me caben dudas que se nos caerán las lágrimas de la emoción de volver a ese contacto físico que hoy tanto extrañamos.
Pero ahora, hay que colaborar como nos piden, hay que respetar la cuarentena.
Tenemos que #quedarnosencasa
Reuniones online
Para trabajar o para socializar podemos hacer reuniones online.
Claro que no es lo mismo que el contacto físico, pero te aseguro que te ayudará a no sentirte solo, a entender que en este momento podemos estar juntos, aunque estemos lejos.
Con mis amigos de Almas Digitales hace tiempo que mantenemos reuniones online y esta semana tuvimos otro café, de 4hs, donde además de cuestiones profesionales conversamos sobre nosotros, y por supuesto fue inevitable hablar del coronavirus y cómo lo estamos viviendo.
Por otro lado, van surgiendo nuevas reuniones con otros grupos y esto es genial, además de ayudarnos en este encierro nos vamos conociendo más.
Es un buen momento para tener charlas con amigos que hace tiempo no pueden coincidir, como lo haré esta semana con mi amiga del alma Andrea que está en Francia.
O como lo hago a diario con mis amigas de aquí que hoy no puedo abrazar aunque las cruce en el supermercado, con mis compañeras de primaria que están en Buenos Aires, y también con la familia que está lejos.
No puedo dejar de mencionar al grupo de “Primos Internacionales” que me hicieron caer como un chorlito diciendo que uno de mis primos se había ido ahora a Brasil. Obviamente tuve que saltar y decirle que si era cierto me parecía ¡un pelotudo! Pero claro, mis primos son así, y yo, inocente, caí.
Seguro tú también tienes con quien conversar y pasar de mejor manera esta cuarentena en contra del coronavirus.
Hoy no necesitamos demasiado para poder conectarnos, seguro tienes WhatsApp o Messenger y si quieres que sean varias personas te recomiendo Skype o Zoom, que este último en su versión gratuita permite reuniones grupales de hasta 40 minutos.
Pero no estarás solo, ¡aprovecha la tecnología!
Sanitarios, Fuerzas de Seguridad y Alimentos
Sin dudas ¡mis aplausos para todo el personal que trabaja para cuidarnos!
Pienso en el sistema sanitario, en las fuerzas de seguridad, en las personas del Gobierno (al menos del Gobierno de mi ciudad) que se exponen para cuidar a todos los ciudadanos, que nos brindan soluciones para #quedarnosencasa, en los que atienden los supermercados y trabajan en sectores que es imposible abandonar como la alimentación o abastecimiento sanitario, mi hijo también trabaja estos días.
Me emociona ver los aplausos que la gente (me incluyo) da a estas personas y sinceramente espero que cuando esto acabe que ser revalorice su labor.
El resto ¡por favor pare!
Todos vamos a estar ajustados económicamente, pero con vida, con salud, sin eso no hay nada.
Ya los sanitarios han pedido que la mejor ayuda es #quedarnosencasa, hazlo por ellos y tus seres queridos.
Porque, aunque no lo creas, todo gira y tu falta de responsabilidad nos afecta a todos.
Se nos piden unos días, 15, tal vez varios más, pero el beneficio puede ser muy grande.
Ayudemos a los sanitarios quedándonos en casa, no saturando guardias, controlando síntomas en caso que los tengas y comunicándote telefónicamente para instrucciones.
Desde ya ¡gracias a todos los que se exponen para cuidarnos!
Sin dudas ¡los héroes frente a esta pandemia del coronavirus!
Pero no son inmortales y espero que el Gobierno le brinde la protección necesaria para que puedan trabajar arriesgándose lo menos posible.
Piénsalo y por favor #quedateencasa
Maestros virtuales
No quiero dejar de mencionar a los maestros, he visto muchas críticas que no considero justas, incluso de maestros, que no puedo realmente llamar maestras sino idiotas.
¡Y no me callo!
Me parece una falta de respeto lo que han hecho estas «maestras», que les importan muy poco las decisiones del Gobierno y la transmisión del Coronavirus.
Por supuesto esta chica me ha bloqueado, pero es que no podía callarme.
Soy docente, tengo muchas amigas docentes y sé cómo trabajan.
Hoy están aprendiendo a trabajar de manera digital, como pueden, con las herramientas que tienen, pero siempre apoyando la educación de los niños.
Actualmente por motivos de salud no estoy dando clases, pero sé lo que es estar a cargo de un grupo de pequeños y sé que se pone lo mejor en la enseñanza.
También sé que no están bien pagos, que siempre se los deja para último, y que quienes los representan miran más sus bolsillos que los de cada maestro que se rompe el alma yendo a trabajar, incluso muchos a km de distancia.
Cobran lo mismo que personas que tienen planes y no trabajan, y ¡encima los critican!
Pero veamos lo bueno, veo publicaciones de colegas que hoy, ante esta situación de quedarnos en casa, se las rebuscan para enseñar online y me siento orgullosa, porque no descansan, no están de vacaciones, están haciendo lo que más pueden por continuar enseñando.
Hoy en día existen además muchas plataformas para hacer aulas virtuales, para diferentes niveles, incluso con exámenes online, por suerte muchos ya están aplicando esto que ayuda a poder estudiar a pesar de las distancias.
Quizás también sea momento de cambiar, pero sobre todo de reconocer a los maestros.
Sin buenos maestros no tendremos médicos que nos ayuden.
Y por suerte están las Redes Sociales y el HUMOR
Qué sería de todo esto si no tenemos un poco de humor.
Y para eso las Redes Sociales ayudan mucho.
Susana y Elena, unas compañeras de España, son unas de esas personas, que cada día aparecen en el muro de Facebook para alegrarnos la mañana.
Y seguro hay miles, y debes tener algunos entre tus contactos.
También las Redes Sociales nos sirven para informarnos, aunque debemos tener mucho cuidado con lo que compartimos y verificar que sean de buenas fuentes, sino podemos crear un estado de alerta, incluso angustia, o malos consejos sin ser realmente cierto.
Te lo digo porque he visto médicos que aconsejan remedios caseros que luego no son tan buenos como dicen, para eso tienes la página de la OMS (Organización Mundial de la Salud)
Hoy mi madre estuvo muy preocupada al recibir un audio que supuestamente un médico de aquí hablaba de casos en la ciudad y esto no era verdad, entonces ¡no compartamos cosas que no sabemos si son ciertas!
Y nos sirven para emocionarnos, vemos cómo circulan videos con artistas que tocan desde sus balcones, como todos aplauden a los héroes de esta pandemia,
Y cómo a otros los meten presos por irresponsables.
Agradezco a todos los que con sus pequeñas locuras y posteos nos sacan una sonrisa o lágrimas de emoción en estos momentos difíciles.
Ah y por favor no denuncien en RRSS que hay mucha gente caminando por la calle, o que los turistas siguen llegando, llamen y denuncien!!
Fragilidad de los negocios
Es verdad que la economía de muchos, muchísimos hogares, empresas, de tooodos en realidad, se ve y se seguirá viendo afectada por este coronavirus y la cuarentena que debemos cumplir para cuidar la salud de todos.
¡Pero debemos priorizar la salud!
Puede que sea el momento que empieces a pensar en tener tu negocio de manera digital y ojo, no quiero venderte nada, sinceramente quiero que lo pienses, que veas que existen posibilidades de continuar.
Ya verás tú con qué profesional contactar para hacer tu web o ecommerce y establecer una estrategia de Marketing Digital.
Como verás en este post no hay enlaces a ningún sitio, ni a páginas de venta de mis servicios, porque solo me interesa una cosa:
¡Que tomes conciencia y te #quedesencasa!
Morir en Soledad, lo peor
No me asusta tanto la muerte en sí misma como la idea de morir en soledad.
Creo que eso es lo que más me hace putear a quienes no hacen la cuarentena, a los que transgreden normas impuestas por el Gobierno.
¿No ven las noticias?
¿No ven personas muriendo y los que tienen “suerte”, despidiéndose por tabletas de sus familiares?
Piensa en tus hijos, padres, amigos, ¿nos merecemos una muerte así?
¿Te imaginas que no puedas ver más a tu hijo, ni siquiera enterrarlo? ¿Viste cómo se lleva el Ejército en Italia los cuerpos?
Y ¿sabes qué? En tus manos está que menos personas pasen por un momento así.
Toma conciencia, esto ¡NO ES JODA!
¡La puta madre #quedateencasa!
Conclusión
Sí, quizás he repetido mucho lo que debes hacer..
Pero es que ¡Estamos jodidos sino nos ponemos todos en cuarentena!
Y quería que quede muy claro.
En muchas cuestiones políticas suelo mantenerme al margen, cada quien es libre de tener sus ideologías y no tiene que ver con lo profesional.
Pero esta vez no puedo dejar de aplaudir a nuestro Presidente y las medidas que ha tomado.
Solo falta que VOS te hagas eco y contribuyas con tu parte.
Dejemos de ser idiotas, tenemos para ver lo que sucede en Europa para evitar que suceda lo mismo aquí.
Lávate las manos seguido y #quedateencasa
Mapa en tiempo real del COVID19 – Coronavirus
Mapa en tiempo real del COVID19 Clarín Argentina – Coronavirus
Hagamos lo que dicen los médicos
Te dejo un video de Jesús Candel, un médico de España que todos los días nos muestra la realidad de lo que viven los sanitarios, puedes buscarlo en Redes Sociales o Youtube como Spiriman.
La mejor ayuda es #quedarteencasa, no debe ser nada fácil estar en ese lugar de batalla, porque esto es una guerra contra un enemigo invisible.
Pero es fácil de ganarle si tomamos conciencia! Como dice el Yeah! #quedateencasa
Madre. Consultora de Marketing Digital y Diseñadora web. Enamorada del Marketing Digital y las acciones que pueden hacer crecer tu negocio de manera online. En el Blog encontrarás información sobre ello, WordPress y diferentes herramientas que te serán útiles para tus proyectos digitales.