Hoy veremos cómo migrar tu sitio web con el plugin All in One WP Migration, aunque hay muchos otros que cumple la misma función, pero este vale la pena.

Hace un tiempo tuve que realizar la migración de una web y por motivos confidenciales no tenía acceso al Hosting, por lo tanto tuve que buscar alternativas para hacer la migración del subdominio en el que estaba trabajando hacia el dominio de la web.

Primero, no te mentiré, estaba un poco asustada, pero si no empiezas a probar y a hacer, nunca vas a aprender, así que hay que tomar ciertos desafíos!!

 

Back up de la web

Debes saber que antes de hacer nada es imprescindible hacer un Back up del sitio o los sitios, en caso tuvieras algo en el dominio al que migrarás la web.

Ya sabes que si tienes tu hosting en Webempresa o Raiola tienes Back up de respaldo.

El Back up, también podemos hacerlo mediante este plugin, además es el que utilizarás para exportar el sitio web.

All in One WP Migrations crear Back Up

 

 

Instalación Plugin All in One WP Migration

Lo primero fue instalar el plugin All in One WP Migration en el dominio y en el subdominio.

All in One WP Migration Plugin

 

Este Plugin no tiene configuraciones o ajustes, sin embargo, cuando vas a realizar una exportación tienes opciones avanzadas que puedes utilizar.

Aunque por defecto dejarlo está bien ya que sobreescribirá todo el contenido del sitio al cual vayas a hacer la importación.

 

Exportando el sitio

Nos vamos en el Escritorio de WordPress a All in One WP Migration > Exportar

All in One WP Migration exportar

 

Antes de dar click en Exportar, puedes ver las opciones avanzadas por si quieres seleccionar alguna de ellas, en mi caso dejé todo como está por defecto.

All in One WP Migration opciones avanzadas exportar

 

Al hacer click comenzará la exportación, que no demora demasiado.

Ese archivo lo descargas en tu PC y lo reservas para cuando ya estemos para realizar la importación.

 

Importar web

Creo ya lo dije, pero por supuesto deberás instalar All in One WP Migration en esta web también.

Si es nueva, o sea si no tiene aún contenido, ya supongo tienes instalado WordPress.

¿Por qué tendría la web “vacía” y no hubiera hecho ahí desde cero? Bueno a veces prefieres trabajar en local y luego hacer la importación.

Bien, seguimos, ya instalado el plugin, veremos que disponemos de una cantidad límite para importar y muchas veces esto es un problema.

All in One WP Migration - Limites de importacion

 

Ya en otro post te hablé de estos límites que muchas veces debemos ajustar desde el hosting.

Ahora bien, si no quieres hacerlo, o no te animas, puedes comprar el plugin All in One WP Migration extensión.

All in One WP Migration extension

 

Y listo! Ya no tienes límites!

All in One WP Migrations sin limites

 

Ahora solo debes dar al botón Importar y seleccionar el archivo que te habías exportado 😉

All in One WP Migration importar archivo

 

Comienza la importación, pero ojo, no estés muy ansioso, porque dependiendo del tamaño puede tardar horas, ¡así que paciencia!

Ahora prepárate un café, un mate y realiza tareas que tengas pendientes, siempre echando un ojo a que todo va bien y no aparece ningún cartel en el proceso de importación.

All in One WP Migration importando

 

Finalizada la importación con All in One WP Migration

Listo!! Ahora nos aparece un cartel que nos avisa que la importación ha finalizado!!

All in One WP Migrations importación finalizada

 

Al dar en Proceder empieza a sobreescribir los archivos, ya no hay vuelta atrás!!

Bueno, sí, si algo no va bien siempre puedes restaurar el Back up que hayas realizado 😉

All in One WP Migration sobreescribir archivos

 

Esperamos y finalmente nos aparecerá este aviso

All in One WP Migration importacion finalizada

 

Luego nos dirigirnos a Ajustes Permanente para guardar cambios. Por las dudas da dos veces a guardar cambios.

Ya puedes visitar el sitio y ver que todo ha salido bien!

Uff ves algo que no? Puede pasar que no se hayan migrado algunos ajustes, pero en general son pequeñas cosas que deberás corregir.

Controla las imágenes y el CSS, en caso hayas modificado algo.

 

Consejos:

Añadir el Tema si es de pago antes de hacer la importación, no debería afectar, pero tuve un fallo así que por las dudas es un paso que no cuesta nada hacer.

En caso de tener plugins de seguridad en la que importarás, desactívalos si ves que la primara falla, otra acción que tomé.

Guarda los ajustes CSS que hayas realizado en un documento aparte, esto te lo recomiendo siempre.

Algo no menor y si ya tienes una web online a la cual vas a “pisar”, es tener en cuenta las URL, pero eso ya más por una cuestión SEO y que no tengas páginas indexadas con errores 404 😉

Si es una web con menos de 500 URLs puedes hacerlo con Screaming Frog.

En realidad cuando vayas construyendo la nueva web, ten en cuenta las URLs e intenta nombrarlas igual, si alguna no vas a utilizarla, agéndala para luego hacer una Redirección 301.

 

Conclusión

Como has visto este post no es tan extenso, pero sí muy útil ya que te he indicado cada paso y mostrado capturas de lo que irá sucediendo al momento de realizar la migración de tu sitio web.

Este plugin, All in One WP Migration, la verdad me ha resuelto el inconveniente al no poder ingresar al hosting del cliente y es por eso que hoy te lo recomiendo 😉

Así que, aunque puedas ingresar al Hosting, si no te animas a realizarlo desde allí, ya sabes que este plugin puede ayudarte!

¡Ojo! Tal vez veas que el post es sencillo pero debes tener cuidado cada vez que migres un sitio y siempre habrá ajustes por hacer y deberás revisar cada página y post.

¡Pero sí que hoy te lo recomiendo!

¡Nos vemos en el próximo post! ¡Que tengas buen día!

 

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 3 Promedio: 5)
Diseno Web - disenemos juntos

Pin It on Pinterest