Hoy veremos cómo hacer una web en dos idiomas utilizando un plugin para tal fin, ¡así que si estás pensando en ello te vendrá genial!

Vamos a utilizar el Plugin Polylang, aunque en el mercado hay otros, ¡pero este seguro te servirá!

Obviamente si quieres tener una web en dos idiomas quiere decir que apuntas a públicos de diferentes países y veremos qué posibilidades nos ofrece este plugin.

 

Instalar y activar Polylang

Como cualquier plugin que queremos instalar, nos iremos a la pestaña Plugin de nuestro Escritorio de WordPress y daremos click en Añadir nuevo.

Buscamos “Polylang” y le damos a Instalar ahora para luego Activarlo.

Plugin Polylang Activar

 

Recuerda verificar que el plugin esté actualizado y sea compatible con tu versión actual de WordPress.

Ya activado veremos que se crea una nueva sección en nuestro lateral del Escritorio que dice “Idiomas”.

 

Polylang idiomas ajustes

 

Configurando los idiomas

Seleccionaremos el idioma Español, que será el que utilizaremos por defecto para nuestra web.

Y luego agregaremos, por ejemplo y el más clásico, Inglés, aunque verás que tienes muchísimas opciones!

Polylang anadir idioma Espanol

 

A cada idioma que vamos agregando le colocaremos un número de Orden, pudiendo dejar cero para el idioma predeterminado o bien 1.

Polylang anadir idioma Ingles

 

 

Al costado derecho ya veremos nuestros idiomas seleccionados y verás que el Español tiene una estrellita, que indica que es el que por defecto se mostrará.

Polylang idiomas agregados

 

Ajustes de Polylang

En general dejaremos todo por defecto, aunque puedes indicar por ejemplo cómo quieres que se vea la URL.

Polylang ajustes personalizados

 

Puedes ocultar la URL del idioma predeterminado, entonces allí por ejemplo no te aparecería la /es/ y sí aparecería /en/ cuando se seleccionase el idioma Inglés.

 

Cómo convertir cada página al otro idioma

Para convertir cada página creada en español al otro idioma seleccionado, deberemos ir por ejemplo a crear una página y ya veremos que nos aparecen las banderas de los idiomas que hemos ingresado.

Polylang seleccion idiomas en paginas

 

Ahora debemos indicarle cual es cada una.

Probablemente si ahora vas a ver la web no te aparezcan los contenidos, ¡pero tranquilo que ya aparecerán! …claro, si estamos trabajando sobre páginas ya creadas anteriormente.

Nos iremos a una página en concreto, por ejemplo, INICIO.

Cada página deberemos clonarla o bien copiarla, depende el Theme que utilices podrás trabajar de diferentes maneras.

Cada contenido debes traducirlo, que sepas que el plugin no hace la traducción de los textos.

Al costado derecho de nuestra edición de página nos aparece para poder indicar el idioma y decirle a qué página va vinculada.

Por ejemplo Home in English vinculada con Inicio en Español y viceversa.

Polylang paginas vinculadas

 

Si quieres hacer lo mismo con las Entradas, es exactamente igual 😉

 

Creando los Menús en dos idiomas

Tu web seguramente sigue sin poder visualizarse y esto se debe a que deberemos determinar los menús de cada idioma.

Para ello nos vamos a Apariencia > Menú y determinaremos el menú que deseamos.

Elegimos el menú principal que ya teníamos y le indicaremos que es el menú en Español.

Ahora deberemos crear un nuevo menú, el de Inglés, e indicarle que es el que se mostrará en ese idioma.

Polylang Menu en Espanol

 

Ahora bien, ¿cómo le indicamos la selección de idiomas?

 

Visualizar los idiomas en la web

Para eso debemos marcar en la sección menús, el conmutador de idiomas.

Esta opción nos dará las opciones de cómo se visualizará la selección.

Podemos indicarle:

Polylang conmutador de idiomas

 

A mí me gusta solamente las banderas, pero ya eso depende de cada uno 😉

Recuerda que en cada menú debes indicar el conmutador.

Esto es genial porque puedes poner las páginas que quieras en cada idioma, incluso el Blog puedes dejarlo solamente en español.

 

Modificando los Widgets en dos idiomas

Nos vamos ahora a Apariencia > Widget

Deberemos duplicar el Widget y seleccionar el idioma, claro que el contenido debes traducirlo tú.

Polylang Widget en dos idiomas

 

 

Video Tutorial

 

Conclusión

Si quieres traducir tu sitio web tienes este Plugin, Polylang, que te ayudará muchísimo!

Es sencillo de configurar y de utilizar, si bien hay otros en el mercado, esta es una excelente opción!

Además es gratuito! Así que si tu público objetivo está en otros países de diferentes idiomas, pues manos a la obra!!

Espero haberte ayudado, nos vemos en le próximo post!!

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 4 Promedio: 4.8)
Diseno Web - disenemos juntos

Suscríbete y llévate este Ebook para reflexionar sobre los posibles errores que estás cometiendo con tu negocio

Como Consultora de empresas, emprendedores y profesionales que apuestar a crecer con su Marca Personal en Internet, sé que cometes alguno de estos errores y me encantaría que reflexiones sobre ello para poder hacer frente, tomar una decisión y acción para que puedas mejorar y disfrutar de lo que te apasiona hacer. 

Políticas Privacidad

¡Gracias por suscribirte! Estamos en contacto ;)

Pin It on Pinterest