No sé qué tanto te guste hacer videos pero te aseguro que será importante para el crecimiento de tu Marca.
Y lo digo porque sabemos que actualmente el video es lo que más se consume, cada vez se lee menos y la realidad es que el video nos ayuda a entender mejor, es mucho más visual y atractivo.
Es muy probable que ya tengas tu cuenta en Youtube pero por si acaso te cuento que podrás tenerla siempre que cuentes con un correo de Gmail.
Para poder comentar en otros videos o guardar lo que te gustan, debes estar logueado, por eso te digo que casi seguro tienes activa tu cuenta aunque no hayas subido aún videos.
Beneficios de tener un canal en Youtube
Una de las grandes ventajas de tener nuestro canal en Youtube es que podremos crear y subir nuestros propios videos.
Estos serán ideales para subirlos a nuestros post y complementar la información que allí incluimos.
Insertar videos videos dará mayor confianza, ya es otro el contacto que generamos permitiendo escuchar nuestra voz o incluso compartir nuestra imagen.
Te permite crear una comunidad a partir de tus suscritores.
Puedes transmitir videos en directo y programar eventos.
Es el buscador más utilizado luego de Google, es fácil de usar y no tendrás problema de espacio.
Se visualizan los videos desde cualquier dispositivo.
Hoy es muchísima la gente que utiliza esta red para buscar información, así que ahí tenemos que estar!
Ya sabemos que Youtube pertenece a Google así que también el tener nuestro canal ayudará a mejorar el SEO, además podremos colocar etiquetas que ayuden a posicionar.
Es totalmente gratuito subir videos y por supuesto verlos, así que ya sabes, si no tienes canal va siendo momento de hacerlo 😉
Cómo ingreso a mi cuenta de Youtube?
Es muy fácil! Ya te dije que necesitas tu cuenta de Gmail 😉
Ingresas en youtube.com y vas a ACCEDER como te muestro en la imagen debajo
Inmediatamente te redirige para que coloques tus datos de la cuenta de correo electrónico o tu teléfono, en caso de no tener cuenta creas una.
Y ya lo tienes!
Pero claro tenemos el acceso lo cual no quiere decir que tengamos creado el canal.
Creación de Mi Canal
Para eso nos vamos a nuestra foto que aparece arriba a la derecha y damos click en Mi Canal
Ahí debemos hacer click en personalizad mi canal
Y esto es lo que veremos
En Descripción podremos agregar un contenido de texto detallando de qué va el canal, la temática a tratar y lo que consideres conveniente.
Si damos click en Agregar diseño al canal nos permite colocar una imagen.
La recomendación para imagen de portada es de 2560x1440px pero el área visible en PC será 1546×423 (área segura)
En esa misma sección arriba vamos a encontrar un lápiz para editar vínculos y diseño del canal.
Si en este momento recorremos cualquiera de las pestañas, veremos que están vacías, claro, aún no tenemos ni videos ni listas de reproducción, ni videos que nos gustan o canales que seguimos.
Si damos click en la ruedita de la derecha nos aparecerá la configuración del canal.
Si queremos modificar nuestra foto o el nombre nos redirige a nuestra cuenta en Google+ ya que Google tiene todo integrado.
La foto de perfil será de 800x800px
También podrás personalizar la URL pero luego que tengas los mil seguidores.
En la sección Acerca de podremos colocar una descripción y nuestros enlaces a RRSS
Creator Studio
Si pinchamos en la rueda nos lleva a nuestra cuenta la cual podremos configurar.
Ya en Creator Studio vemos que a la izquierda nos aparece un panel con varias opciones, iremos entrando en cada uno.
Studio Beta es una nueva versión que están probando, si quieres puedes echar un vistazo!
En Panel veremos secciones que podremos acomodar a nuestro gusto ya que podrás moverlas.
Administrador de videos
Acá tendremos un listado con los videos que hayamos subido.
Podremos modificarlos, eliminarlos, descargarlos y otras opciones como te dejo en la imagen debajo.
Lista de reproducción
Aquí se nos mostrarán las listas que vayamos creando y por supuesto podrás ir agregando nuevas.
Transmisión en vivo
Wow que no me he animado eh! A ver si tú sí! 😉
Puedes transmitir en vivo, pero para ello deberás seguir los pasos, sólo da a comenzar.
En personalizado podemos utilizar herramientas de terceros (OBS)
También puedes irte a Eventos y programar un evento, coloca fecha y hora para poder acceder a un link que compartirás con tu gente.
Comunidad
En esta sección vas a encontrar los comentarios que te hayan hecho en tus videos.
Si pones a revisión los comentarios recuerda entrar!!!
Me pasó tener comentarios sin ver ni aprobar y eso no está nada bien…
Debajo tienes los suscriptores a tu canal
Luego la configuración de la comunidad, aquí es donde puse que todo comentario debía ser aprobado…
Canal
Acá veremos si tenemos verificada la cuenta y qué tenemos opción de habilitar o ya habilitada.
En los valores predeterminados de carga podremos estipular determinadas condiciones por defecto, al subir nuestro video.
En la pestaña Analytics, claro, tendremos el tiempo de visualización, la duración media, la cantidad de visualiuzaciones, compartidos, dispositivos, datos demográficos, etc.
También nos indica la fuente de tráfico.
Crear
Ya casi finalizando llegamos a crear tenemos una biblioteca de audio y sonidos que podremos utilizar en nuestros videos, aunque mi recomendación es que si realizas videos tutoriales solo coloques una intro pero no música de fondo 😉
Subir videos
Para ello nos vamos a Creator Studio y damos click en el ícono que tenemos arriba a la derecha.
Y ya nos aparece la pantalla para subir el video que queramos 😉
Podremos allí seleccionar si lo queremos
- Público
- Privado
- No listado
- Programado
Mientras carga nuestro video podremos ir colocando el título, la descripción, etiquetas..
Al finalizar podremos seleccionar la miniatura con la cual se presentará ante las búsquedas.
Herramientas para buscar etiquetas
Te voy a recomendar la que yo utilizo, que es Vidlq
Esta herramienta nos brinda sugerencias de etiquetas y nos muestra cuáles son las que utiliza nuestra «competencia».
Filtrar búsquedas
Cuando buscamos algún video podemos determinar algunos filtros.
Entonces podremos buscar videos que hayan sido subidos hoy, o que sea una lista de reproducción, la duración, características y sino el orden por el cual nos interesa.
Está muy bueno poder hacer esto para encontrar por ejemplo contenido que haya sido subido recientemente ya que muchas veces los primeros resultados no son los últimos subidos.
Compartir videos de Youtube
Ya estando en el video, damos click en el botón de compartir y se nos abre una ventana con diferentes opciones.
La primera opción será para obtener un código para embeber en nuestro sitio web, aunque no es lo que se utiliza habitualmente.
Luego tenemos todas las RRSS con las que permite compartir o directamente nos da un enlace debajo que podríamos copiar y pegar donde nosotros destinemos.
Si queremos compartir el video desde un punto específico deberemos posicionarnos sobre el mismo y hacer click con el botón derecho del mouse.
Otra buena opción que nos da este click derecho sobre el video es la de poner en bucle, así que si tienes una canción favorita puedes escuchar y escucharla hasta que te canses! …no te lo recomiendo o quedarás así jajajaa
Conclusión
Hemos hecho un recorrido por las principales funciones de nuestro Creator Studio en Youtube para crear nuestro canal y comenzar a compartir con nuestro público!
Ya estás listo para crear tu canal y subir tus videos?
Espero que sí y le des a tus usuarios contenido que los ayude, seguramente te lo agradecerán, aunque no siempre recibes el feedback pero con ayudar es suficiente 😉
Abrazos y que tengas hermoso día!
Madre. Consultora de Marketing Digital y Diseñadora web. Enamorada del Marketing Digital y las acciones que pueden hacer crecer tu negocio de manera online. En el Blog encontrarás información sobre ello, WordPress y diferentes herramientas que te serán útiles para tus proyectos digitales.
Hola Maria ¡Un tutorial muy completo! ¡Muchas gracias! 🙂
Yo tengo pensado lanzar el mío este próximo año, y me viene genial.
Una consulta: estoy pensando subir el mismo contenido que en el canal de podcast que lance, para intentar llegar a público con distintas preferencias de consumo de contenido, pero sin requerir tanto tiempo de creación de epìsodios. Sé que lo ideal sería un contenido especializado para cada canal, pero, ¿qué opinas de hacerlo así, al menos al principio, para medir la aceptación de los usuarios?
Un abrazo!
Hola Oscar!! Gracias y un gusto verte por aquí!! No me parece mala idea lo que piensas hacer, después de todo como dices el público es diferente y para ir testeando, porque ya sabes que todo es ir probando, me parece buena opción 😉 Adelante y éxitos!! Saludos!!