Crear tu email con dominio propio es una de las primeras cosas que se realizan al crear la web. No es lo mismo poner un email de Gmail o Hotmail, que uno que sea con tu propia marca.

Por eso hoy quiero explicarte cómo crear un email con tu dominio desde CPanel.

Así que metámonos de lleno a crearlo!

Por qué tener un dominio propio?

Siempre es bueno contar con un email del propio dominio, mucho más si eres una empresa.

Si bien muchos utilizamos un mail de Gmail para compartirnos archivos por Drive, no está demás contar con un mail del propio dominio, ya que brinda confianza, seriedad y profesionalidad.

También puede que tus correos corporativos no vayan a la bandeja de correo no deseado, ya que al ser un email corporativo, se manejan otros algoritmos.

Además si quieres recibir tus correos con dominio propio en tu cuenta de Gmail, podrás hacerlo 😉

Cómo creo mi email con dominio propio?

Lo primero será acceder al CPanel de tu Hosting y dirigirnos a Correo Electrónico y clickear en Cuentas de correo electrónico.

Crear correo corporativo

Una vez allí ya estamos listos para crear ese correo, para ello rellenamos los campos que te muestro en la imagen debajo y ya tendríamos creado nuestro email con dominio propio.

Campos del correo corporativo

Sencillo, no? 😉

Cómo accedo a mis correos electrónicos con dominio propio?

Para acceder a ese correo que hayamos creado deberemos dirigirnos a un servidor que nos provee el hosting.

Correo corporativo desde Webmail

Pero es bastante engorroso entrar cada día en este servidor, es por ello que la mayoría redirije estos correos a la casilla de email que más utiliza.

Cómo accedo desde otro proveedor de email?

Para acceder desde tu cuenta, por ejemplo de Gmail o Outlook, deberás tener en cuenta los datos que se te proporcionan de la cuenta misma de CPanel para colocarlos donde te los soliciten durante la conexión.

Veamos cómo conectamos desde Gmail.

Ingresamos a nuestra cuenta y vamos a acceder a la Configuración.

configuración Gmail

Una vez allí nos dirigimos a la pestaña Cuentas e importación

Cuentas e Importaciones Gmail

Nos vamos a Consultar el Correo de otras Cuentas y damos click en añadir una

Añadir cuentas Gmail

En dirección pondremos la cuenta que hemos creado y damos a siguiente.

Pero recuerda que debemos tener a mano los datos que obtendremos del CPanel.

Datos importantes CPanel

Luego seleccionamos importar correos electrónicos de mi otra cuenta (POP3) y siguiente.

Primer paso para la configuración

Segundo paso configuración Gmail

Y colocamos los datos que nos daba nuestro hosting sobre nuestra cuenta de correo con dominio propio.

Nombre usuario va el email que creamos

La contraseña será la que pusimos en su momento al crearla.

Y seleccionamos las opciones que deseamos

  • Dejar copia del mensaje en el servidor
  • Utilizar siempre una conexión segura SSL para recuperar mensajes de correo electrónico
  • Etiquetar los mensajes entrantes con (el email que creamos)
  • Archivar los mensajes entrantes (omitir recibidos)

Listo, configurada la cuenta

Y ahora nos pide el servidos SMTP, entonces volvemos a los datos de la cuenta en nuestro CPanel y copiamos lo que nos pide.

Por eso ten a mano los datos que te aconsejé más arriba.

Ya terminando nos dice que nos ha enviado un mensaje a esa casilla, así que accedemos desde webmail y copiamos el código que nos llega para poder hacer la verificación en Gmail.

código verificación gmail

Ese código debes insertarlo en esa casilla de verificación y dar click en verificar.

Si queremos enviar un correo desde Gmail, veremos que ya podremos seleccionar desde qué cuenta enviarlo.

Ya podrás recibir tus correos desde la plataforma de email que más utilices y manejar desde allí los contactos que irán llegando.

Recuerda los textos legales

En toda comunicación donde solicites o manejes información con tus clientes, debes tener en cuenta los aspectos legales, así que te recomiendo ver los Kits que ofrece Marina Bocca para estar cubierto y colocar en tu web todo lo que indica la normativa, sobre todo si vas a establecer contacto con personas de la Unión Europea.

Conclusión

Como has visto no es nada complicado tener nuestro correo con dominio propio y administrarlo desde otro servidos.

Si has dejado tildada la casilla dejar copia en el servidor, recuerda ir cada tanto y vaciarla ya que ese correo te consume lugar en tu hosting.

Espero que si no tenías tu correo ya te pongas a crear uno! 😉

Abrazos y que tengas muy buen día!

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 9 Promedio: 5)
Diseno Web - disenemos juntos

Suscríbete y llévate este Ebook para reflexionar sobre los posibles errores que estás cometiendo con tu negocio

Como Consultora de empresas, emprendedores y profesionales que apuestar a crecer con su Marca Personal en Internet, sé que cometes alguno de estos errores y me encantaría que reflexiones sobre ello para poder hacer frente, tomar una decisión y acción para que puedas mejorar y disfrutar de lo que te apasiona hacer. 

Políticas Privacidad

¡Gracias por suscribirte! Estamos en contacto ;)

Pin It on Pinterest