Hola! Bienvenid@!

Hoy te traigo herramientas útiles para editar videos, te lo prometí y aquí están!

Como vimos en el post anterior, conseguir buenas fotos y editarlas es fundamental para que tu web sea accesible y llamativa. Pues también será necesario que aprendas como incluir videos, propios o ajenos, para que le den un valor agregado!

Por qué incluir videos en mi web?

Sencillo, porque hoy hay tanto material de lectura que es muy probable que tu lector esté un poco saturado y prefiera escuchar y ver un video instructivo sobre lo que quieres transmitirle.

También sirve como complemento de tus publicaciones, puede que no sean explicativos pero sí se enmarcan en la temática que estás tratando allí.

Por ejemplo aquí te colocaré algunos que serán sobre la funcionalidad de algunas de los programas que voy a comentarte.

YouTube es una de las plataformas que más crece a diario, y muchas Redes Sociales ya incluyen el formato video para transmitir contenidos o vivencias que a tus seguidores van a encantar.

También esto ayudará en tu posicionamiento SEO.

Es probable que tu video, si es de utilidad y es claro, sea compartido en otras webs y generen indirectamente tráfico a tu canal o web, aquí pondré unos enlaces que no son míos pero me han ayudado cuando tuve que evaluar opciones.

Entonces, los videos son ideales! Los puedes subir y que cualquiera comparta!

Por eso es necesario conocer sobre videos y edición! Como siempre te sugiero, puedes delegar esa tarea pero si necesitas optimizar tus costos, puedes hacerlo tú mismo 😉

Hoy no hablaremos de los programas de video instantáneo de las Redes Sociales, sino de los programas de video con producción propia o no (simplemente editar) para incluirlos en tus artículos.

Con muchos de estos programas podrás crear gif animados recortando alguna escena que consideres pueda serte de utilidad.

Te dejo un ejemplo con mis dibujitos preferidos!

Así a veces estoy yo también!

Producción propia de un video

Qué necesito para hacer un video

Bueno, no te preocupes que ya no es como hace años!

Hoy con una cámara o móvil puedes hacer videos muy buenos Clic para tuitear

Sí! con el celular que utilizas todos los días! Hay muchos programas de los que aquí te detallo que tienen aplicaciones para el móvil.

Si el video es instructivo puedes utilizar los programas de captura de pantalla, también te dejo links para ellos, hay de todo! Y faltan en este listado, pero creo vas a tener para entretenerte con estos 43 programas!

Como suelo irme por las ramas….. si me lees ya lo sabes, aquí tienes de todo!

Un popurrí para PC, celu, edición, creación, capturas de pantallas, gif… pero lo que sí estoy segura, te van a servir como me han servido a mí.

Definir tu público

Es importante que definas que tipo de video quieres realizar. Clic para tuitear

Qué quieres lograr con ese video? Deseas hacer un tutorial? Una promoción? Será un testimonial?

También debes definir a quién va dirigido el video, no será igual para adolescentes que para personas de mayor edad que obviamente tienen otros intereses.

Lo mismo deberás definir con más agudeza a qué sector de esa franja etaria quieres dirigirte, por ejemplo, quieres hacerlo para madres? Primerizas? De niños en escolaridad? De adolescentes? Madres a las que les cuesta ver volar a sus hijo?

Como verás es muy amplio! Y tooodo debes definirlo antes de hacer la producción.

Transmite emociones! Es fundamental! Bueno, en el caso de tutoriales mejor apunta a educar y que se te entienda 😉

Hay millones de videos para ver, por eso es importante que busques destacarte, que busques como ser diferente!

Observa lo que hace tu competencia, no para copiar, sino para nutrirte y pensar cómo expresarte, aquí lo que interesa es que seas original y seas Tú!

Lo mismo que cuando te hablé sobres las imágenes a utilizar, te digo que todo depende del gusto! Siéntete cómod@!

El espacio

Te aconsejo que prepares un lugar que sea agradable, que tenga luz, que transmita frescura, claro si quieres hacer un video sobre películas de terror, lo mejor será que sea bien lúgubre jajajaa pero en general no es este el caso.

Piensa, a ti que te gustaría ver?

El sonido

Fundamental! Capaz más que la imagen! No hay nada peor (capaz exagero) que ver un video y tenga mal sonido! Prueba, verifica como sale el audio, utiliza micrófono si te hace falta! Y sino mínimamente colócale subtítulos.

Subir videos

Puedes y te diría que debes hacerlo desde YouTube! Será un beneficio ya que pueden encontrarte desde otros sitios sin conocer tu web o blog y obviamente allí puedes publicitarte!

Duración

Intenta que no sean muy larrrrrrrrrgos!

Si es un video tutorial puedes dividirlo en etapas, en lo personal prefiero así cuando el tema lo amerita, ojo, no he realizado aún tutoriales pero he mirado 😉 y muchos!! (Ya tengo algunos, quieres verlos?)

Por eso hoy me atrevo a traerte esta información.

Recuerda que,

Tu CV también puedes presentarlo en video! Clic para tuitear

Puedes hacer una presentación como nos muestra Claudio en su canal, te recomiendo entrar en su Blog!

 

O tienes la opción de Carlos donde se presenta y expone sus experiencias.

Y Silvia! que con su video se presenta y te hace sentir como en casa!! No te lo pierdas ni tampoco su blog 😉

No te va a salir bien de primera el video! O tal vez sí! Lo que te aseguro es que cada vez irás mejor si practicas, como todo es andar y aprender.

Y aquí lo que estabas esperando! Los programas para realizar tus propios videos y editarlos!

Programas para crear y editar tus videos o gifs en tu PC

Algo que siempre te digo, mira cada uno, fíjate con cuál te sientes más cómod@ por experiencia propia lo mejor es probarlos.

  1. SCREENCAST-O-MATIC en este caso te dejo un tutorial donde Miguel lo explica muy bien 😉
  2. MOVAVI para windows o mac
  3. CAMTASIA STUDIO tiene la opción de 30 días gratis de prueba pero luego deberás pagar. Aquí un tutotial (también de Miguel) para que veas como funciona.
  4. FILMORA Windows y mac, también para iOS y Android
  5. WINDOWS MOVIE MAKER generalmente ya viene en los programas de tu PC o notebook, pero sino puedes pedirle a tu técnico que lo instale o bajarlo tú.
  6. KIZOA 
  7. VIDEOLAN que no solamente te servirá para videos, explóralo!
  8. LIGHTWORKS
  9. AVS Video Editor 
  10. VEGAS
  11. VIDEOBLEND para Mac
  12. FINAL CUT PRO MAC también para el móvil
  13. ZS4 Video Editor
  14. VIDEOMATCH encontrarás varios links de descargas si buscas en Google
  15. SMRecorder 
  16. SCREENFLOW puedes probarlo 30 días
  17. iMovie
  18. IVSEDITS 
  19. VIDEOPAD
  20. EDIUS prueba de 30 días
  21. AdobePremier de pago
  22. MAGISTO iOS Android
  23. CuteCut mac iOS
  24. VIDEO STAR ios
  25. CINEFY iOS
  26. QUIK iOS Android
  27. CAMEO ios
  28. VideoShow iOS Android
  29. CYMERA Android iOS
  30. INSHOT  iOS Android
  31. GIPHY 
  32. GIFFF.FR
  33. GifMe! Camera iOS Android
  34. VIDYO solo iOS
  35. Reverse Movie FX Android
  36. PowerDirector  Android
  37. VUE Android
  38. Cinema FV-5 Android
  39. JAHSHAKA
  40. AVIDEMUX
  41. CREATOR STUDIO de YouTube, puedes leer este post de RaMGoN que también cuenta con un videotutorial 😉

Espero que estos Programas de Edición de Videos te sirvan para arrancar con tus creaciones!

Si quieres anexar alguno no dudes en dejarlo debajo en los comentarios y cuéntanos por qué lo recomiendas.

Muchas gracias por acompañarme, nos vemos pronto! Que tengas muy buen día!

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 9 Promedio: 4.6)
Diseno Web - disenemos juntos

Suscríbete y llévate este Ebook para reflexionar sobre los posibles errores que estás cometiendo con tu negocio

Como Consultora de empresas, emprendedores y profesionales que apuestar a crecer con su Marca Personal en Internet, sé que cometes alguno de estos errores y me encantaría que reflexiones sobre ello para poder hacer frente, tomar una decisión y acción para que puedas mejorar y disfrutar de lo que te apasiona hacer. 

Políticas Privacidad

¡Gracias por suscribirte! Estamos en contacto ;)

Pin It on Pinterest