Yo así no juego más es una poesía que intenta mostrar al adulto qué es lo importante.
Hoy no te escribo sobre tips ni herramientas, sino sobre sentimientos y actitudes primordialmente.
Comenzaré por la poesía de la que te hablé, estoy segura te gustará 😉
Yo así no juego más!
Si el juego es una carrera
y solo gana el que llega
yo así no juego más.Si por ganar no me importa
que tú te quedes sin torta
yo así no juego más.Si el juego es una pelea
y solo gana quien pega
yo así no juego más.Si estás jugando conmigo
y por ganar te lastimo
yo así no juego más.Yo solo quiero jugar
porque me gusta encontrar
la sonrisa que hay en ti.Yo solo quiero jugar
porque es la mejor forma
de disfrutar del sol.No me quieran enseñar
cómo se debe jugar
que el juego lo inventé yo.
Qué te ha parecido? A mí me encanta!
No te parece que los niños tienen mucho que enseñarnos? Compartir en XCómo es tu vida? Te importa lastimar al otro? Te fijas en lo que hace el otro? Para crecer o para criticar?
Sabías que el juego aparte de hacerte sonreír te libera de tensiones y te inspira?
Jugar, vivir, ser libre, despojándote de todo lo que te haga mal.
Jugando se comparte y se aprende, con el otro.
Y tú, juegas?
Jugar, esa actividad tan linda que nos retrotrae a la niñez.
El juego es recreativo y libre donde participan uno o más jugadores, cuyo objetivo es la diversión.
Es una necesidad vital del ser humano.

El niño que no juega no es un niño, pero el adulto que no juega perdió para siempre al niño que vivía en él y que le hará mucha falta
Parece que hubiera una edad específica para el juego y luego “ya estás grande” te dicen y olvidas seguir jugando. Sin embargo no hay peor error que ese!
Desde pequeños el juego nos ayuda a resolver conflictos, a explorar, descubrir, crear lazos sociales.
Jugando se expresan emociones, se estimula la creatividad, desde pequeños se construye el lenguaje y nuestro pensamiento, se conoce el mundo mediante el mismo.
Y al adulto le haría falta jugar! (y no hablo de juegos electrónicos)
Ya sé! Me dirás no tengo tiempo, y te entiendo!
Realmente los días ya no son como antes, parece que volaran!
Pero inténtalo, comienza de a poco, por supuesto no podremos jugar a diario 😉 aunque sería fabuloso!
El juego y el adulto
El adulto deja de jugar, eso lo sabemos.
Las obligaciones, la rutina, el agotamiento diario nos lleva a sumergirnos en una vida sin diversión, y no hablo de salir a bailar o tomar algo con amigos, ya sabemos hablo del juego, de ese que te transforma en niño.
Cuánto hace que no te tiras por un tobogán? O te hamacas? O actúas? O con un cartón te tiras por una barranca? Cuánto hace que no te embarras? O construyes castillos de arena?
Yo hace 15 días! Son cosas que me encantan hacer, siempre que el aparato en cuestión me soporte con el peso adulto, claro.
La gente me mira, sí! Y qué? Se mueren de ganas y no lo hacen por vergüenza!
No saben lo que se pierden!

En el tobogán, no te miento!
Claro está el ejemplo, no te miento! …y qué hacen esas personas?
Me critican!
El que no hace o no se anima a hacer, generalmente critica, reconozco que algunos otros “aplauden” o al menos no dicen nada…
Andando siempre tienes tropiezos, cometes errores, pero quedarte quieto no es la solución. Compartir en XEl juego te ayuda a desestructurarte, a que te importe poco lo que digan de ti, a ser libre.
Vida, juego y competencia
Al juego solemos relacionarlo con “competencia”.
La competencia es cuando dos personas (o más) o 2 grupos (o más) quieren alcanzar determinado objetivo.
La vida misma es una competencia y desde pequeños debemos prepararnos para vivirla.
Pero vivirla sin frustración, reconociéndonos como personas únicas, con aciertos y fallas.
Y reconociendo al otro como parte fundamental de mi crecimiento, “yo soy con el otro”
“Yo soy con el otro” Compartir en XLos adultos se olvidan de la diversión y aumentan su competitividad.

Llámame loco, me encanta ver a otras personas felices y tener éxito. La vida es un viaje, no una competencia.
No quiero decir con esto que esté mal ser competitivo o ser ambicioso, lo que quiero reflejar es que no está bien NO disfrutar en ese trayecto, NO disfrutar el haber llegado sino el haber derrocado.. o incluso NO disfrutar si llegamos segundos.
Segundos? Pero llegamos! Y eso es motivo de festejo! Muchos no lo ven así…
No me gusta el fútbol, pero sí suelo ver los mundiales y las veces que Argentina ha salido en 2º lugar sólo he escuchado quejas y reproches. Es algo que no comprendo!

Salimos 2º y la gente sólo criticaba!
A los niños se los invita a jugar y disfrutar del juego, reconociendo al final un ganador pero acrecentando el mayor valor, que fue jugar juntos y divertirnos.
Si hay competencia y no hay diversión, entonces no hay juego. Compartir en XNo debes reaccionar como este amigo que seguro iba perdiendo…

Hay que saber perder, lo importante es disfrutar!
Te invito a jugar!
A vos, “adulto”, te invito a jugar!
No tiene Google en sus plantas áreas de juegos, de lectura, de relax?
Ellos sí que saben! Igualmente supongo tendrá sus contras trabajar en Google, como todo!
Y pintar? No necesitas ser un experto!
Probaste al crecer tomar témperas o acuarelas y dejar que tus manos fluyan?
Qué linda es la niñez! No dejes que ese niño se apague.. no dejes de sorprenderte con las cosas más simples! Vive!

Me llevó toda una vida aprender a pintar como un niño.
Tienes hijos? No les exijas ganar cuando jueguen, déjalos disfrutar del juego.
Sobre todo en deporte se ve demasiada exigencia en niños pequeños que sólo necesitan jugar!
Aprende a jugar con ellos.
Bien dicen que los niños y los abuelos son parecidos, mira este video y aprende de ellos.
Claro a tomar las precauciones necesarias!
Vamos anímate!
Haz lo que te haga feliz y olvídate de lo que digan los demás! Compartir en XNo te hartas de sentirte juzgado? O de juzgar?
Y no quiero pertenecer a un mundo de gente que todo lo critica, que muchas veces ni te conoce y por supuesto no está al tanto de las batallas que debes lidiar, creo estás de acuerdo con esto.
Por eso hay que ser uno mismo, dedicarse a lo que a uno le gusta y ponerse las orejeras, como ya lo he dicho en otro post donde hablábamos de la experiencia.
El mundo del adulto
El mundo de los adultos suele ser hostil.
Hoy en día y gracias al avance de la tecnología todo se comparte, pero igualmente noto ese afán de competir y a veces sin escrúpulos, muchas veces sólo criticando al otro.
Ese tipo de competencia es, a mi gusto, detestable!
Deja al otro ser libre! No te gusta lo que hace? No lo mires, no lo sigas, no lo leas, déjalo ser!
Déjalo que se construya. “Embarrando” su camino, va a ser mejor el tuyo?
Tal vez en resultados económicos o numéricos pero tu vida será mejor?
Ojo no hablo de una crítica constructiva! Ésta sí que es parte importante, ya que se da un consejo con la mejor intención de ayudar al otro, desde el amor.
Juega y deja jugar! Recuerda que…

Una vez terminado el juego, Rey y Peón vuelven a la misma caja.
Ideas para que no tengas excusas!
Juegos? Si los hay!!! Seguro puedes buscar pero…. como no quiero que tengas excusas aquí te dejo algunos.
- Dígalo con mímica – cada grupo hace un listado de películas (o lo que se les ocurra) las escriben en un papel y el otro equipo deberá sacar una para representar, adivinará?

Dígalo con mímica
- Dígalo dibujando – Igual al anterior sólo que en vez de mímica debe resolverlo mediante dibujos
- Karaoke ya sabes, vas a youtube y encontrarás un montón!
- Zancos o similar los puedes armar muy fácil con latas de durazno y soga

Una muestra más… tú que crees? Nos estábamos divirtiendo? Y por el sólo hecho de disfrutar!
- Disfrazar a alguien en dos grupos (o más) vestir a uno del equipo como… ochentoso, como…. Superhéroe, como…. Ejecutivo, como….. pon a volar tu imaginación
Aquí te dejo una foto de cuando fui una de las integrantes de ABBA! Lo que nos divertimos! Y el objetivo fue colaborar con una escuela, motivación y diversión!

ABBA en Argentina jajaja pasamos fabuloso!
- Juegos de mesa – preguntas y respuestas (por ejemplo carrera de mente, sí esos con preguntas de los 80 son geniales!)
- También cartas o dados, ludo, batalla naval, burako, palitos chinos (mikado), ajedrez, ta-te-ti, Tuti-Fruti, jenga, y seguro puedes incluir más, remóntate a tu niñez 😉
- Al embolsado, rayuela, elástico, 3 piernas (que se juega de a dos), y con globos puffff un montón, si quieres más y no tienes tiempo para buscar me avisas!
Disfruta como cuando niñ@!

Disfruta un rato jugando con tus hijos, sobrinos, nietos!
Los juegos de «Un Minuto para Ganar» son una buena opción! No todos pero algunos son perfectos! Ve juntando lo que puede serte útil y tenlo a mano para jugar en las reuniones!
Sí, no digo que juegues a diario pero hazte tiempo para jugar.
Muchos se mostrarás reacios pero espera a que comiencen!
Disfruta y sé feliz!
Deja de mirar al otro, comparte con el otro! Compartir en XConclusión
Espero hayas comprendido lo que hoy quise transmitir.
Principalmente que te diviertas! Esos momentos te van a generar una satisfacción que incrementarán tu creatividad y productividad.
No temas al qué dirán. Enfócate en tus proyectos y en el camino diviértete, sino no tiene sentido 😉
No busques sólo ser mejor que tal o cual, sé la mejor versión de ti mismo!
Ah! y que mis fotos son un desastre! lo sé jajajaja pero ojalá te saquen una sonrisa…
Gracias por estar aquí! Y espero vuelvas a contarme a qué jugaste! Buena semana!

Que tengas buena y feliz vida!
Madre. Consultora de Marketing Digital y Diseñadora web. Enamorada del Marketing Digital y las acciones que pueden hacer crecer tu negocio de manera online. En el Blog encontrarás información sobre ello, WordPress y diferentes herramientas que te serán útiles para tus proyectos digitales.














Me ha encantado el post!!!! Mi hijo está de vacaciones y llevo tres días jugando al escondite y al «pilla-pilla» con él y sus amigxs. La verdad es que hacía tiempo que no me reía tanto!!!!
Cuando nos hacemos adultxs se nos olvida jugar y es una pena, yo intento sacar a mi niña interior siempre que puedo, me ayuda a ser feliz 😉
Un abrazo!!!!
Tal cual Oihana!! me alegro que estés disfrutando porque esas risas luego son las que nos dan energía para nuestro día a día!! A jugar!! Abrazos!!
Hola María Valeria, muchísimas gracias por el post. Me encantó, ya que me hiciste reflexionar en el tiempo que hace que no juego y trajiste añoranza por esos momentos en los que me deslizaba por una pendiente en un cartón ( Ja ja)…o corria en un patín, vale estoy de acuerdo, es necesario despertar ese niño interior y ser cada vez más feliz ….
Que disfrutes de un gran finde, lleno de aventura..y gran gozo.
Gracias Juana por tu comentario! Me alegra muchísimo que hayas podido «sentir» esos recuerdos. Hay muchas opciones para jugar y sentirnos bien, espero pruebes con alguno y lo disfrutes! Abrazo y buen finde!